Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

Reseña MARVEL La contienda del caos. Las malas imitaciones también llegan

Scarlet Witch Annual 1 - La contienda del caos. Magia y caos

Reunión en un solo tomo de los Annuals de 2023 de diversos grupos y héroes del Universo Marvel bajo la premisa de La Contienda del Caos. Panini Comics aglutina nueve publicaciones con una rejuvenecida Agatha Harkness como punto de enlace, con un nuevo Darkhold en el horizonte.

Contest of Chaos no es Contest of Champions

Scarlet Witch Annual 1
Scarlet Witch Annual 1

Las comparaciones son odiosas y sí, esta nueva vuelta de hoja, a un concepto un tanto manido, es un experimento fallido sobre una confrontación que da igual a quien enfrente en esta Contienda del Caos, sean héroes o villanos.

Si la publicación original ya presentaba sus fallos, el más grave de ellos el conteo del marcador de las victorias y derrotas, esta secuela en espíritu no aporta gran cosa a pesar de su extensión. El inicio puede resultar prometedor durante las páginas del prólogo situado en el Annual de La Bruja Escarlata, pero todo degenera hasta incluso el ridículo a lo largo de los siete enfrentamientos que vivimos, la parodia no siempre obtiene los resultados esperados.

Por situarnos un poco en contexto, recordemos la situación que nos ha traído hasta aquí de una forma breve. Wanda Maximoff absorbió el Darkhold en su alma, dejando encerrado así a Chthon. Recientemente, en el tomo de los Soles de Medianoche, Agatha Harkness obtuvo una apariencia más joven, nada de esa viejecita enigmática que tanto ha dado a la narrativa de la editorial, bien como maestra de la Bruja Escarlata o como cuidadora de Franklin Richards, por citar un par de ejemplos. Su reencuentro está marcado por el aprecio que ambas sienten por la otra pero al mismo tiempo definido por una tensión presente en segundo plano por los planes contrapuestos de ambas.

Peleas y más peleas

La contienda del caos. Magia y caos
La contienda del caos Magia y caos

A continuación tenemos una serie de enfrentamientos que están lejos de resultar épicos, dejando alguna pequeña perla que no es suficiente para que destaquen bajo ningún prisma. Curioso enfrentar a los dos Johnny’s, Storm y Blaze, en el Annual de Los Cuatro Fantásticos, pero mucho menos digeribles el resto de confrontaciones entre Spiderman y Lobezno (sin ninguna referencia a algún choque previo que les marcó).

Tormenta contra Iron Man (irrelevante), El Caballero Luna contra Taegukgi (incomprensible sacar a Marc Spector de su ambiente habitual), Spider-Gwen contra Tigre Blanco (un poquito de por favor), Veneno contra Masacre (hasta la gracia se ha desvanecido de Wade Wilson) y para remate un Cíclope contra la Capitana Marvel (parece que no se conociesen de antes). Un sinfín de despropósitos sin apenas contenido.

Solo luchas por hacerse con unos cristales contenedores de magia del caos que les impulsa a combatir, quedando como recompensa para el vencedor unirse al ejército que Agatha Harkness está formando para conseguir crear un nuevo Darkhold. No sorprende ni el giro final cuando lo lleva a cabo. Demasiadas páginas para una conclusión precipitada que llega en el Annual de la cabecera de Los Héroes más Poderosos de la Tierra, una forma de recuperar al La Bruja Escarlata para el final, dado que forma parte de la alineación actual de Los Vengadores.

Los responsables

Para dar algo de entidad a lo que se cuenta tenemos a Steve Orlando al frente de Scarlet Witch Annual #1 (es el actual guionista de la colección de Wanda) y a Stephanie Phillips, que inicia los enfrentamientos y da el broche final.

Por lo demás, oportunidades para artistas con un bagaje menor, aunque algunos nombres como los de Alyssa Wong, Jed MacKay o Karla Pacheco (guionistas) o Sergio Dávila (dibujante) ya tengan bastante experiencia en Marvel. Jason Loo, Zach Gorman, o Paul Allor entre los pincha teclas y Crees Lee, Marika Cresta, Rosi Kämpe o Alessandro Miracolo entre los ilustradores aprovechan su oportunidad con diferentes resultados, algunos con más brillo que otros pero sin poder destacar mucho.

En conjunto el resultado de esta aventura es bastante mediocre, muy justito para lo que se puede esperar de unos Annuals de diversas colecciones importantes, que mezclan mutantes con otros héroes más callejeros o buena parte de Los Vengadores. Lejos quedan aquellos crossovers como La Guerra de la Evolución o Atlantis Ataca, que justificaban sobradamente su lectura, aunque también tuviesen sus altibajos. No merece mucho la pena acercarse a este tomo, solo los completistas lo tendrán como una compra que hacer para no dejar ese hueco en sus estanterías.

author avatar
Jesús Salvador Gómez
Destetado en unos recreativos jugando al Ghost N’ Goblins y criado bajo el prisma del comic nacional de Ibañez, Escobar, Vazquez… y los clásicos Don Miki de Disney, su vida cambió el día que cayó en sus manos el número 45 de Spider-Man de Comics Forum. Desde entonces Marvel entró en su vida para no abandonarla jamás, al igual que lo han hecho los videojuegos. Amante de las etapas míticas de Claremont, Byrne, Miller, Stern o Simonson, confiesa sin pudor que su mujer es una parte culpable de que cumplida la cuarentena siga embebido por unas aficiones que no le abandonarán jamás.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Reseña MARVEL HÉROES Los Vengadores Operación: Tormenta Galáctica. Una gran epopeya cósmica

Jesús Salvador Gómez

Así es la Academia de los Vengadores

David Larrad

Reseña MARVEL OMNIBUS Conan el Bárbaro La Etapa Marvel Original Volumen 10. La mirada que llega del pasado

Jesús Salvador Gómez