Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

10 villanos de cine que superan a su protagonista

Villanos de cine

Existen villanos de tan impactantes que terminan siendo más importantes que los protagonistas y hemos reunido a los mejores.

Ya sea por el carisma del actor, por las grandes frases que tiene o simplemente que despiertan una simpatía especial en el público, lo cierto es que hay villanos de cine que suelen robar toda la atención dentro de una película. En la lista que os dejamos a continuación podemos encontrar maníacos asesinos, súper villanos de cómic o simplemente personas que ven el mundo de una forma diferente. Pero hay uno que sobresale por encima del resto…

Esta lista es bastante subjetiva, así que si quieres añadir otros villanos de cine, los podéis dejar en los comentarios.

Top villanos de cine

1. Verbal / Keyser Söze (Kevin Spacey) de Sospechosos habituales (1995).

Verbal / Keyser Söze (Kevin Spacey) de Sospechosos habituales (1995). Villanos del cine
Verbal Keyser Söze Kevin Spacey de Sospechosos habituales 1995 Villanos del cine

Este villano es tan importante que la trama gira en torno a él. Sobre todo, porque la película te pone en antecedentes al contar una historia espeluznante sobre Keyser Söze, en la que sus rivales violan a su mujer y amenazan a sus hijos de muerte. Al descubrir esto, mata a su familia para demostrar que su poder es tal que no tienen nada que perder. Pero también es una especie de leyenda urbana y toda la trama es una mentira del personaje de Kevin Spacey, pero hasta que eso se descubre lo han puesto en el centro de todo sin ni siquiera mostrarlo.

2. Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) en El silencio de los corderos (1991).

Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) en El silencio de los corderos (1991).
Dr Hannibal Lecter Anthony Hopkins en El silencio de los corderos 1991

Su inteligencia, educación, conocimiento del ser humano y sadismo, lo convierten sin duda en uno de los mejores villanos del cine. Lo conocimos cuando Clarice Starling (Jodie Foster) le pide ayuda para atrapar a otro asesino en serie. Pero su impacto fue tan brutal que repitió en varias entregas más que le dieron mucha más profundidad. Sus movimientos pausados y detallados, sumados a su expresión facial que alterna la ausencia de expresión con una sonrisa malévola, son algunos de los elementos que nos advierten que no estamos en presencia de alguien normal.

3. Annie Wilkes (Kathy Bates) de Misery (1990).

Annie Wilkes (Kathy Bates) de Misery (1990). Villanos del cine
Annie Wilkes Kathy Bates de Misery 1990 Villanos del cine

Es una villana tan maravillosa que no podía faltar en la lista de los mejores villanos del cine. Ella es una cándida mujer, pero pronto comenzamos a descubrir sus ataques de ira que le hacen arremeter contra su víctima cuando algo no coincide con lo que a ella le gustaría. Por eso tortura a su escritor favorito para que haga un libro que encaje con sus expectativas.

4. Hans Landa (Christoph Waltz) de Malditos bastardos (2009).

Hans Landa (Christoph Waltz) de Malditos bastardos (2009). Villanos de cine
Hans Landa Christoph Waltz de Malditos bastardos 2009 Villanos de cine

Hans Landa es un coronel nazi y se ha convertido en prácticamente un manual para guionistas sobre cómo tiene que ser los villanos de cine. Su presencia es tan importante que cuando se encuentra con una posible nueva víctima, ésta teme por su vida sin que siquiera él haya abierto la boca. Pero lo más importante es que genera una sensación al espectador de que se saldrá con la suya, por eso temes por el resto de personajes. Sus intimidantes interrogatorios son exitosos gracias a sus diálogos maquiavélicos y cada vez que el personaje aparece carga la escena de tensión.

5. Anton Chigurh (Javier Bardem) de No es país para viejos.

Anton Chigurh (Javier Bardem) de No es país para viejos. Villanos de cine
Anton Chigurh Javier Bardem de No es país para viejos

Desde que lo vemos por primera vez en la película, nos damos cuenta de que es un psicópata en toda regla que no siente la más mínima empatía en el momento de matar. También destaca por ser implacable e infundir terror tanto a sus víctimas como a los espectadores. Es prácticamente imposible no quedar fascinados por él cuando hace razonamientos filosóficos de muy alto nivel sobre la vida y la muerte que lo convierten en uno de los mejores villanos de cine.

6. John Doe (Kevin Spacey) de Seven (1995).

John Doe (Kevin Spacey) de Seven (1995). Villanos de cine
John Doe Kevin Spacey de Seven 1995

Repite en la lista Kevin Spacey como uno de los mejores villanos de cine, pero además, ambas películas se estrenaron en el mismo año. Aun así, en esta ocasión nos ofrece otro tipo de personaje, ya que esta vez es un asesino en serie que mata representando los siete pecados capitales. Como buen psicópata justifica su matanza y por tanto cree que todo lo que hace es correcto. Además, consigue robar toda la atención al final de la película, ya que es cuando se va descubriendo todo y se confirma cual es su última víctima. Algo que destroza tanto al personaje de Brad Pitt como a los espectadores.

7. Thulsa Doom (James Earl Jones) de Conan, el bárbaro (1982).

Thulsa Doom (James Earl Jones) de Conan, el bárbaro (1982).
Thulsa Doom James Earl Jones de Conan el bárbaro 1982

Esta película provocó que Arnold Schwarzenegger empezara a ser muy conocido en el mundo, pero James Earl Jones le roba el show gracias a su presencia y sus frases. Además, demuestra tener un control total sobre sus seguidores, hasta el punto de que es capaz de que se suiciden sin pensárselo. Por si eso fuera poco, se convierte en una serpiente… ¡No sé qué más se le puede pedir a un villano!

8. Max Schreck (Willem Dafoe) de La sombra del vampiro (2000).

Max Schreck (Willem Dafoe) de La sombra del vampiro (2000).
Max Schreck Willem Dafoe de La sombra del vampiro 2000

Un director quiere hacer una película lo más realista posible, por eso contrata a un auténtico vampiro para que interprete un papel importante… El resultado es que mucha gente del equipo muere mientras van rodando. La actuación de Willem Dafoe es tan brillante que monopoliza toda la historia y demuestra que controla todos los registros de la actuación.

9. Joker (Heath Ledger) de El Caballero Oscuro (2008).

Joker (Heath Ledger) de El Caballero Oscuro (2008). Villanos de cine
Joker Heath Ledger de El Caballero Oscuro 2008

En esta lista, no podía faltar uno de los villanos más importantes de la historia de los cómics. Existen muchas versiones en el cine y seguro que cada uno tiene su favorito. Pero Heath Ledger consiguió sorprender a todos los espectadores, ya que en cada aparición la calidad de la película aumentaba. Además, su forma caótica de ver el mundo provoca que lo ames y lo temas a partes iguales. Sin olvidar que Christopher Nolan le dio una cantidad de frases brutales que le otorga mucha más profundidad que a cualquier otro villano de una película de superhéroes.

10. Darth Vader (David Prowse / Hayden Christensen, con la voz de James Earl Jones) en la saga Star Wars.

Darth Vader (David Prowse / Hayden Christensen, con la voz de James Earl Jones) en la saga Star Wars.
Darth Vader

Sin duda, este es uno de los villanos del cine cuya puesta en escena mejor medida está. Ya que a pesar de que solo apareció 8 minutos en la película original de Star Wars de 1977, se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de los fans. Su aspecto amenazador, su voz grave y respiración metálica, su gran poder y la música que lo acompañan le hacen ser el mejor villano de la historia del cine.

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Ni siquiera Bad Boys 5 batirá un récord de Will Smith a pesar de un nuevo hito

Tobi Oulego

Las posibilidades de una secuela de A Quiet Place: Day One son reales

Tobi Oulego

El estreno en taquilla de Horizon apunta al tercer puesto a nivel mundial

Tobi Oulego