Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Series de televisión

Estas son las 20 mejores series animadas en Disney+, según Rotten Tomatoes

Series animadas - Disney+

Gravity Falls, The Owl House y Los Vengadores son las series animadas mejor calificadas de Disney+. El catálogo posee una amplia lista en el género.

Hace 99 años, Walt Disney soñó en grande y lo logró. El dibujante cambió el mundo de la animación para siempre. De hecho, hizo entrar este género a la pantalla grande, ofreciendo una nueva manera de contar historias. De esta manera, por su relevancia, se hace en Cinemascomics un recuento de las mejores series animadas.

Por otra parte, ni siquiera ‘The House of Mouse’ pudo ignorar el impacto de las plataformas de streaming. Estos espacios son, hoy por hoy, tan importantes como algún día lo fue la televisión por cable. Así, siguiendo un patrón, estos son los mejores 20 shows animados presentes en Disney+.

La lista, diseñada por Rotten Tomatoes, recolecta el voto de cientos de críticos, así como la voluntad de espectadores. Para dicha plataforma no fue sencillo el conteo, pues al ser los precursores de los dibujos animados, muchos candidatos aparecen en el panorama.

Gravity Falls

Series animadas - Disney+ 1
Gravity Falls

Un particular verano lleno de misterios acompaña a los hermanos Pines: Mabel y Dipper. El tío Stan los invita a pasar las vacaciones Gravity Falls, Oregon. El pueblo tiene muchas historias, personajes y elementos sorprendentes que se van desvelando episodio tras episodio.

Con su tío, los niños trabajan en la Cabaña del Misterio, la trampa turística que él posee. Así mientras tratan de adaptarse al entorno diferente, sienten que hay algo extraño y comienzan a descubrir los secretos del pueblo. Cuando Dipper descubre un diario críptico que ofrece el conocimiento de los misterios de la ciudad, él y Mabel lo usan para vencer al mal, y luchan para descubrir los inminentes misterios que los rodean.

El show tiene dos temporadas y 40 episodios, los cuales fueron transmitidos inicialmente por el extinto Disney Channel.

The Owl House

Series animadas - Disney+ 2
The Owl House

Del misterio se pasa a la magia, pues The Owl House contiene brujas, elfos y monstruos durante toda su historia. Asimismo, sigue a Luz, una adolescente segura de sí misma. La protagonista, al descubrir la entrada a un reino mágico, se hace amiga de Eda, una bruja rebelde, y de King, un guerrero diminuto. A pesar de no tener poder, Luz se convierte en la aprendiz de Eda para ser una bruja.

Creado por Dana Terrace, contiene 40 capítulos y fue estrenada en 2020, siendo una de las más reciente dentro del listado.

Los Vengadores: Los héroes más poderosos del planeta

Series animadas - Disney+ 3
Los Vengadores Los héroes más poderosos del planeta

“El mundo frágil es, lo atacan sin parar, nos tocó perder, y no hay vuelta atrás, nadie junto a mi peleo, pues solo ya no estoy… ¡VENGADORES UNIDOS!”.

Tal vez sea uno de los openings más recordados de las series animadas. Los Vengadores: los héroes más poderosos del planeta marcó a una generación entera, tanto, que aún se encuentra entre las más vistas dentro de Disney+.

El título muestra a varias alineaciones del equipo heroico de Marvel defendiendo a la Tierra de las amenazas más viles.

Durante casi tres años, niños y jóvenes vieron a los poderosos hacerles frente a enemigos como Hydra, IMA, Kang o Cráneo Rojo. Además, se presentaron las míticas prisiones para supervillanos en la TV. La Bodega, el Cubo, la Gran Casa y la Balsa tuvieron su debut.

Por otra parte, historias como la Invasión Secreta tuvieron su adaptación en esta animación.

Tuvo 2 temporadas con 52 episodios en total. Muchos lamentaron su cancelación.

La Familia Proud: Mayor y mejor 
Series animadas - Disney+ 4
The Proud Family Mayor y mejor una de las series animadas de Disney+

La Familia Proud: mayor y mejor es la continuación de la serie con el mismo nombre del 2001. Así, durante 4 años Disney contó la niñez y adolescencia de Penny, una joven afroamericana nacida en el seno de una familia bastante escandalosa.

Ahora, con unos años más, parte del reparto acompañado de estrellas como Keke Palmer y Billy Porter llega para una nueva temporada.

Los 10 capítulos de la secuela fueron lanzados a inicios de 2022, a la espera de más material.

La vida de Dug

Series animadas - Disney+ 4
Dug Days de las series animadas destacadas en el catálogo

Up, la recordada cinta animada sobre la casa flotante, ganó un spin-off. Se trata de La vida de Dug. En ella, se muestran las aventuras y desventuras de Dug, el perro parlante que vive en los suburbios con su amigo Carl. Ambos, intentan hacer frente a su vida, descubriendo los peligros y las maravillas de su barrio.

Ed Asner regresa para darle voz al señor Fredricksen y Bob Peterson hizo lo propio con su amigo canino.

Olaf Presenta

Series animadas - Disney+ 4
Olaf Presenta una de las series animadas que a su vez es spin off

El ranking sigue con otro spin-off, el de Frozen. Con esto, el particular muñeco de nieve Olaf, interpretado por Josh Gad, cuenta historias particulares en cada corto animado.

Una de las particularidades de este compilado, es que el protagonista revive cuentos de hadas, pero al mejor y helado estilo.

La miniserie cuenta con 5 partes, que fueron estrenadas a finales de 2021.

Star Wars Rebels

Star Wars Rebels
Star Wars Rebels

Marvel no es la única franquicia de Disney que le ha aportado en términos de series animadas. Star Wars, a su vez, también lo consiguió.

Uno de los destaques de las aventuras galácticas en la plataforma es Rebels.

En esta, fuerzas imperiales ocupan un remoto planeta y están gobernando y arruinando la vida de sus habitantes con puño de hierro. Un equipo inteligente a bordo de la nave Ghost toma una postura en contra del Imperio, enfrentando a los villanos.

Ezra Bridger, Ahsoka Tano, Kanan Jarrus y Saw Guerrera encabezan la alianza rebelde. A su vez, Darth Maul emergiendo de las sombras, Palpatine y Vader les hacen frente desde la oscuridad.

What If…?

What If...?
What If

La única serie animada del Universo Cinematográfico de Marvel, What If…?, es la siguiente en el recuento.

El espacio explora lo que sucedería si los principales momentos de las películas del UCM ocurrieran de manera diferente. El Vigilante, una poderosa entidad, es el encargado de narrar las historias, rompiendo en repetidas ocasiones la cuarta pared.

Informes han indicado que algunos de los sucesos de la producción podrían tornarse canon y, con el multiverso abierto, alguna de las probabilidades tornaría realidad.

Clone Wars

Clone Wars
Clone Wars

Nuevamente viajando por una galaxia muy, muy lejana aparece Clone Wars.

La primera primogénita de Lucasfilm Animation hace crónica de las aventuras de Anakin Skywalker, Yoda, Obi-Wan Kenobi y otros personajes del universo de Star Wars. Así, se narran hechos durante la violencia liberada en La Guerra de los Clones, mientras el grupo minoritario de caballeros Jedi lucha para restaurar la paz.

El show tuvo 7 temporadas, distribuidas mediante 133 episodios. La última apareció tras 12 años de cancelación, en 2020.

Star Wars: La Resistencia

Star Wars Resistance
Star Wars Resistance

Oscar Isaac regresa en el papel de Poe Dameron en Star Wars: La Resistencia. También en 2020, Disney estrena esta serie que tuvo 40 capítulos y 12 cortos.

Se centra en los personajes y época de la trilogía final. Poe recluta en esta historia al joven piloto Kazuda Xiono. Tras esto, lo ayuda a que se convierta en espía de la Resistencia y monitoree la creciente amenaza de la Primera Orden.

Cars: On the road

Cars: On the Road
Cars On the Road

La Ruta 66 vuelve a ver la luz gracias a Disney+. Esta, como un par mencionadas anteriormente, muestra a los personajes de las películas de Pixar ahora en series animadas.

Sigue al Rayo McQueen y su mejor amigo Mate, que se dirigen hacia del este, desde Radiador Springs, en un viaje por carretera. Juntos pasearán través del país para encontrarse con la hermana de Mate. En el camino, en cortometrajes conjuntos, se verán frente a particulares aventuras.

La Remesa Mala

La Remesa Mala
La Remesa Mala

En el top sigue apareciendo Star Wars, pero esta vez con La Remesa Mala.

Los miembros de un escuadrón de clones de élite con mutaciones genéticas encuentran su lugar en una galaxia que está en cambio permanente tras las Guerras Clon.

La serie, con 16 episodios, fue estrenada en 2021 y se enfoca en los hechos inmediatamente posteriores a la Orden 66. Por primera vez, desde la perspectiva de los, en ese entonces verdugos, clones.

Baymax

Baymax
Baymax

Otro spin-off salta a la vista: Baymax. El show, dependiente de Grandes Héroes, vuelve a traer al amado robot.

La nostálgica cinta de Disney sirvió de punto de partida para esta creación de 56 episodios y 3 temporadas. Fue transmitida del 2017 al 2021.

Maya Rudolph y Ryan Potter volvieron al reparto. Por su parte, Scott Adsit le dio su voz nuevamente al protagonista mecánico.

En esta, Hiro, su amigo robot Baymax y sus amigos héroes de alta tecnología protegen su ciudad de una serie de villanos científicamente mejorados.

X-Men

X-Men
X Men

El Profesor Xavier y su grupo de valientes mutantes golpean contra las agencias gubernamentales corruptas y protegen al mundo de los villanos liderados por Magneto. Esa es la premisa de la serie de los 90 que reunió, por primera vez en la TV, a los X-Men.

La serie fue repetida en los 2000 por Jetix y luego por Disney XD. Ahora está, para la memoria y apelo emocional de muchos, en Disney+.

El show tuvo 76 episodios en 5 temporadas y ya La casa de las Ideas anunció el lanzamiento de X-Men 97’, que funcionara como reboot.

Forky Pregunta

Forky pregunta
Forky pregunta

Un spin-off más. Forky Pregunta pone en frente al querido personaje de “Toy Story 4”, Forky, quien se hace una serie de preguntas trascendentales. Para comprender mejor el mundo que lo rodea, primero debe aprender a lidiar con él y descubrir lo que contiene.

El resumen de sketches cuenta con un reparto de lujo que incluye a la fallecida Betty White y al legendario Mel Brooks.

Se produjeron 10 episodios en total y fue una de las series animadas fundadoras de Disney+.

Marvel Rising: Iniciación

Marvel Rising: Iniciación
Marvel Rising Iniciación

A pesar de que no se hable mucho sobre esta, la compilación de cortometrajes Marvel Rising abrió un abanico de opciones. La serie mostró personajes poco usados en el cine y la televisión por la compañía.

Así Iniciación muestra a una justiciera, Ghost-Spider, que mientras persigue al criminal responsable de la muerte de su mejor amiga, es acusada por un crimen. La superheroína debe encontrar una manera de limpiar su nombre mientras pelea contra Ms. Marvel y la Chica Ardilla.

Lobezno y los X-Men

Lobezno y los X-Men
Lobezno y los X Men

A pesar del final de la serie original de los mutantes, Marvel volvió a intentarlo con las series animadas. Los mutantes pelean contra el crimen y tienen aventuras peligrosas en Lobezno y los X-Men.

Esta solo contó con 26 episodios y fue cancelada prematuramente. A pesar de no funcionar en los Estados Unidos, conquistó a América Latina y Europa.

No fue renovada. Por el contrario, retransmitieron otra animación titulada Evolution, la cual también había sido pausada en su momento.

Monstruos a la obra

Monstruos a la obra
Monstruos a la obra

Otra de las pioneras de la plataforma fue Monstruos a la obra, secuela indirecta de Monstruos S.A.

Tylor Tuskmon se graduó como el mejor de su promoción en Monsters University y sueña con convertirse en un Asustador. Cuando consigue un trabajo en Monsters Inc., descubre que la comedia ha desbancado al terror.

Mike y Sully, en voces de Billy Cristal y John Goodman, aparecen nuevamente.

Iron Man: aventuras de hierro

Iron Man: aventuras de hierro
Iron Man aventuras de hierro

La serie de 2008, Iron Man: aventuras de hierro, entra en las opciones. Un joven Tony Stark intenta equilibrar la presión de la vida adolescente con los deberes de ser un superhéroe.

Uno de los puntos célebres del seriado es que Stan Lee y Jack Kirby fungieron como guionistas, estando en cada parte del proceso creativo.

El programa tuvo dos temporadas que se emitieron en un lapso de tres años, entre 2009 y 2012.

Spider-Man: Unlimited

Spider-Man: Unlimited
Spider Man Unlimited

De todas las animaciones en torno al Hombre Araña, la de 1999 es la que destaca en Disney+. Es un spin-off de la del 94, que fue, quizás, de las series animadas de Marvel, la más vista.

Este paréntesis tuvo solo 13 episodios y fue producida por Saban, el estudio responsable por los Power Rangers.

El arco argumental se basa en la Contra-Tierra, un lugar al otro lado del sol en que los humanos son rechazados por ser diferentes. Spidey y otros héroes deben traer equilibrio a dos mundos.

La historia culmina con Peter Parker atrapado en el otro planeta, intentando regresar a casa. No obstante, se pretendía mostrar el retorno en una segunda temporada, también de 13 episodios. Aun así, se canceló.

Las series animadas han sido uno de los puntos fuertes de Disney+. Estas y muchas más pueden ser vistas al suscribirte aquí.

author avatar
Sebastián Hernández
Periodista enfocado en el cine, televisión o el mundo del entretenimiento en general con más de seis años de experiencia. Amante de Star Wars. Seguidor de Marvel, DC y los videojuegos. "¿Quieres saber la diferencia entre un maestro y un aprendiz? El maestro ha fallado más veces de las que el principiante lo ha intentado". - Yoda
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Explicación al final de la serie Materia oscura (Dark Matter)

David Larrad

¿Se unirán los personajes de Gen V a The Seven en The Boys?

Tobi Oulego

Buffy cazavampiros se une a la precuela de Dexter

Carlos Gallego Guzmán