Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

5 películas sobre ciberseguridad, y lo que nos enseñan

5 películas sobre ciberseguridad, y lo que nos enseñan

La ciberseguridad está presente en muchísimas películas, y no solo en películas recientes, sino también en grandes clásicos como War Games. Hace décadas que las amenazas digitales forman parte del imaginario cinematográfico, y cada película que gira en torno a este tema nos ofrece un punto de vista realmente valioso para entender la importancia de nuestra propia seguridad informática.

En nuestro día a día, la ciberseguridad demuestra ser esencial para proteger nuestras cuentas digitales, sobre todo las redes sociales y nuestras aplicaciones de banca online. Estamos habituados a los clásicos consejos como la elaboración de contraseñas robustas o la activación de los sistemas de verificación en dos pasos, pero la ciberseguridad está presente también a nivel empresarial o incluso a nivel gubernamental.

La protección de los servidores en alojamientos como Hostinger garantiza la seguridad de las webs que visitamos, manteniendo nuestros datos a salvo frente a posibles hackeos. Los ciberatacantes apuntan cada vez más a todo tipo de webs en sus ataques, y no solo eso: también han logrado vulnerar la seguridad digital de oleoductos o centrales eléctricas, lo que puede usarse con fines perniciosos en un hipotético conflicto global.

¿Hasta qué punto la seguridad digital sería esencial en este escenario? ¿Y cuál es la importancia que presenta en nuestro día a día? Veamos lo que el tiene que decir:

1. War Games – 1983

5 películas sobre ciberseguridad, y lo que nos enseñan - War Games
War Games

War Games es un clásico que aprovechó la temática de la guerra fría para introducir una problemática tecnológica que sigue vigente a día de hoy. La historia sigue a David Lightman, un joven hacker que accede por accidente a un superordenador militar de Estados Unidos mientras busca nuevos juegos para jugar. Sin saberlo, David se conecta al WOPR, un sistema de inteligencia artificial diseñado para simular posibles escenarios de guerra nuclear.

Creyendo que solo es un juego, David comienza a jugar con el WOPR y activa sin querer una secuencia que podría llevar a un conflicto real. A medida que la tensión aumenta, David intenta convencer a los militares de que todo fue un error y que el verdadero enemigo no es una nación extranjera, sino la propia máquina que él activó sin querer. Los riesgos de las ciberamenazas en el ámbito militar son hoy en día más reales de lo que nos gustaría pensar…

2. Hackers – 1995

hackers
Fotograma Hackers piratas informáticos

La historia de Hackers se centra en la vida de Dade Murphy, más conocido como ‘Zero Cool', un joven prodigio que a los once años causó el colapso de 1.507 sistemas informáticos en un solo día. Tras cumplir una prohibición de usar ordenadores hasta los 18 años, Dade se muda a Nueva York y se asocia con una comunidad de hackers adolescentes, cada uno con sus propias habilidades y apodos únicos.

Todo comienza a complicarse cuando Dade y sus nuevos amigos descubren un complot corporativo encabezado por un hacker corporativo llamado ‘The Plague'. Este ciberdelincuente crea un virus capaz de hundir petroleros, y está tratando de culpar a los jóvenes hackers para desviar la atención de sus propios crímenes. Lo cierto es que la red se puede emplear para manipular la percepción que se tiene de cualquier persona, y nadie está del todo a salvo.

3. The Net – 1995

5 películas sobre ciberseguridad, y lo que nos enseñan - The Net – 1995
The Net 1995

Publicada el mismo año que Hackers, esta película explora la historia de Angela Bennett, una experta en seguridad informática que lleva una vida bastante solitaria. Su rutina se ve interrumpida cuando recibe un programa misterioso que contiene información altamente confidencial. Esto la convierte en el objetivo de una organización clandestina que busca eliminar cualquier rastro del programa… y a cualquier persona que lo haya visto.

La trama toma un giro oscuro cuando Angela se da cuenta de que su identidad ha sido robada. Todos sus registros personales quedan alterados, desde su historial médico hasta sus cuentas bancarias, dejándola sin pruebas de quién es realmente, y haciéndola parecer una criminal buscada. Angela se embarca entonces en una carrera frenética para recuperar su identidad, una problemática que se encuentra más cercana a nosotros de lo que parece.

4. Sneakers – 1992

Sneakers
Sneakers

La película Sneakers gira en torno a un experto en seguridad informática llamado Martin Bishop que lidera un equipo de especialistas en encontrar vulnerabilidades en sistemas. Este equipo se dedica a poner a prueba la seguridad de diversas organizaciones, pero todo cambia cuando el gobierno los contacta para recuperar una caja negra que, según les dicen, contiene un dispositivo capaz de descifrar cualquier sistema de cifrado.

La misión se complica de una manera difícil de predecir. La caja negra es extremadamente poderosa y cae en manos equivocadas, lo que podría desatar un caos global. Martin y su equipo deberán entonces enfrentarse a amenazas de diversas partes mientras intentan recuperar el dispositivo y evitar un desastre a escala mundial. Se trata de una situación que podría darse en la vida real mediante sistemas como los ordenadores cuánticos.

5. Matrix – 1999

Matrix 4: Estrella de la película creía que se iba a cancelar por la pandemia

Pocas películas sobre ciberseguridad son tan conocidas como Matrix, donde se lleva la problemática del mundo digital al extremo a través de la historia de Neo, un hacker que siente que hay algo mal en el mundo donde vive. Su vida cambia por completo al conocer a Morfeo, un líder rebelde que le revela la verdad: el mundo que conoce es en realidad una simulación creada por máquinas inteligentes que mantienen a los humanos esclavizados.

Neo se une a Morfeo y a su equipo, aprende habilidades extraordinarias para combatir dentro de la simulación de Matrix, y comienza a luchar contra la simulación. Juntos deberán enfrentarse a los agentes –unos programas diseñados para eliminar amenazas al sistema–, especialmente al implacable Agente Smith, que trata de mantener la simulación operativa a toda costa. ¿Y si nosotros también viviéramos en una simulación?

author avatar
Carlos Gallego Guzmán CEO
Nació en Zaragoza en 1974. Es diseñador gráfico y web. Aficionado al cine, las series, los cómics y los videojuegos, creó en 2009 cinemascomics.com para compartir su afición al cine, las series, los cómics y los videojuegos.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Serie de ciencia ficción de Netflix de 2023 plantea un futuro con el aire contaminado

David Larrad

Película de ciencia ficción de 2024 muestra alienígenas viviendo dentro de la Tierra

David Larrad

Primeras críticas de Horizon: An American Saga ¡Demasiado larga y lenta!

David Larrad