Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
CineDVD-Blu Ray

Chinatown: Análisis de la Edición Coleccionista 50 Aniversario

chinatown

En Cinemascomics hemos analizado la Edición Coleccionista en 4K Ultra HD + Blu-Ray del pack de Chinatown en su Edición 50 Aniversario, la cual incluye la película original remasterizada en una caja amaray, así como también una caja contenedora de cartón rígido, que contiene seis postales, un póster, carteles vistos en la película y la tarjeta de visita del Detective J.J. Gittes.

La cinta fue nominada a 11 premios Oscar, llevándose Robert Towne a casa la estatuilla por el mejor guion original. A su vez, obtuvo 4 Globos de Oro de las 7 nominaciones recibidas, mientras que en los premios BAFTA salió victorioso con tres premios de las 11 candidaturas. Junto a esto, también fue de las más aclamadas en los certámenes y circuitos de premios, destacando especialmente el trabajo de Roman Polanski, el de Jack Nicholson y el de Robert Towne.

Para conmemorar el aniversario por los 50 años desde su estreno en cines, en 1974, Paramount Pictures y Divisa Home Video han preparado un lanzamiento de una edición física limitada, tanto en ultra alta definición como en Blu-Ray. El pack viene protegido con una funda de cartón protectora, con el título, logotipo de la cinta y el reparto principal en su parte delantera. Mientras que en la parte trasera podemos ver el contenido de la edición y las características técnicas.

Dirigida por Roman Polanski (El Oficial y el Espía) y escrita por Robert Towne (Misión Imposible), la cinta está protagonizada por unos inolvidables Jack Nicholson (Infiltrados), Faye Dunaway (Inconcebible), John Huston (El Halcón Maltés), Perry Lopez (Los Dos Jakes) y Burt Young (Rocky), entre otros.

Sinopsis:

chinatown fotograma
chinatown fotograma

El detective privado Jake Gittes (Jack Nicholson) sobrevive en medio del turbio clima moral de la soleada California en el periodo de entreguerras. Pero su vida se torcerá cuando sea contratado por una bella dama de la alta sociedad (Faye Dunaway) para investigar la aventura extramatrimonial de su marido, puesto que Gittes se verá envuelto en una vorágine de dobles negocios y engaños mortales a medida que va descubriendo una red de escándalos personales y políticos por toda la ciudad.

Chinatown Edición 50 Aniversario se muestra en su versión en 4K Ultra HD + Blu-Ray rebosante de extras en el disco 4K, donde esta obra maestra del está disponible con imagen en 2.39:1 4K (2160p) con HDR Dolby Vision; que hemos analizado para los lectores de Cinemascomics, y que está completamente libre de spoilers, por si aún no has tenido la oportunidad de verla y quieres saber qué extras contiene esta edición limitada.

Características técnicas:

Chinatown - Ed. Coleccionista (1974) (Roman Polanski) (4K UHD + Blu-ray)
Chinatown Ed Coleccionista 1974 Roman Polanski 4K UHD + Blu ray
  • Imagen en 2.39:1 Letterbox 4K (2160p) – Color
  • HDR Dolby Vision
  • Audio: Inglés – 5.1 Surround Dolby TrueHD y 2.0 Mono restaurado. Castellano – 2.0 Mono Dolby Digital
    Alemán – 2.0 Mono Dolby Digital, Italiano – 2.0 Mono Dolby Digital, Francés – 2.0 Mono Dolby Digital
    Audiocomentarios – 1.0 Mono Dolby Digital
  • Subtítulos: Castellano, Inglés, Alemán, Italiano, Coreano, Danés, Finés, Francés, Japonés, Noruego, Sueco, Neerlandés e Inglés para sordos.
  • Título original: Chinatown
  • Duración de la película: 131 minutos aproximadamente.
  • Calificación por edades: Apta para todos los públicos
  • Contenido adicional físico:
  • Película en 4K UHD y Blu-Ray.
  • Caja contenedora rígida.
  • Réplica de la tarjeta de visita del Detective J.J. Gittes..
  • Réplica de carteles vistos en la película, con el anuncio de la reunión vecinal y el cartel de la finca vendida.
  • Póster de la película de gran tamaño.

Postales:

Seis tarjetas artísticas con imágenes de la película, que al darles la vuelta dibujan un mapa de Chinatown.

Contenido adicional en disco:

Audiocomentarios:

Se puede reproducir la película con los comentarios de fondo del guionista Robert Towne y David Fincher.

Un estado de ánimo: El escritor San Wasson sobre Chinatown:

Nuevo documento inédito en el que el historiador de cine Sam Wasson disecciona la película, deshaciéndose en elogios hacia el proceso de creación de la cinta, pero también habla de la metáfora intrínseca en Chinatown, de que es el film definitivo sobre la ciudad de Los Ángeles y la historia detrás de la película, desde la implicación de Roman Polanski hasta las interpretaciones de Jack Nicholson, Faye Dunaway y John Huston, así como también del resto del equipo creativo y artístico de la cinta.

Recuerdos de Chinatown:
Chinatown - Edición Coleccionista 50 aniversario (4K UHD) - BD
Chinatown Edición Coleccionista 50 aniversario 4K UHD BD

Documental inédito en el que un miembro del equipo que formó parte de la película cuenta sus anécdotas favoritas del rodaje, siendo el primer asistente del director Hawk Koch, centradas en la relación del director con los intérpretes principales.

La trilogía que nunca existió:

Documental inédito donde el historiador de cine Sam Wasson habla de la idea original del estudio y los productores de rodar una trilogía ambientada en la ciudad de Los Ángeles; una ambientada en el agua que era Chinatown; otra centrada en el petróleo, que era The Two Jakes (Los Dos Jakes), dirigida por Jack Nicholson en 1990 y secuela de Chinatown; e iba a haber un filme sobre el aire ubicado en los años 60.

Está tercera película iba a llamarse Gittes versus Gittes y se basaría en el divorcio del protagonista. Pero a Jack Nicholson no le resultó nada fácil dirigir la secuela, teniendo en cuenta que no contó con tanta ayuda del guionista y del productor como en la cinta original. Terminan mostrando el trailer original de Los Dos Jakes.

Agua y poder:

Documental dividido en tres partes, centrándose en el acueducto, en las consecuencias y en el río y más allá. Contando la historia del acueducto de Los Ángeles, que abastece de agua dulce la ciudad y que visitó el guionista Robert Towne.

Chinatown: Una apreciación:

Vídeo dedicado a recordar los mejores momentos de la película, mientras grandes figuras del cine contemporáneo hablan de cómo les influenció la cinta y la diseccionan, hablando de su guión, dirección, historia y reparto; contando con la intervención del director Steven Soderberg, la guionista y directora Kimberly Peirce, el director de fotografía Roger Deakins y el compositor James Newton Howard.

Chinatown: El principio y el fin:

El director Roman Polanski habla de que no quería volver a los Los Ángeles a trabajar porque lo pasó muy mal años antes por el asesinato de Sharon Tate. Así que solo aceptó dirigirla porque la rodaría con sus amigos, Robert Evans, Jack Nicholson y Robert Towne.

El actor Jack Nicholson habla del guion escrito por Robert Towne, y su idea de hacer una trilogía sobre Los Ángeles. El propio guionista habla de su inspiración para escribir la historia.

A su vez, el productor Robert Evans habla de cómo su amigo Robert Towne le involucró en el proyecto, enseñándole un guion con un personaje que había escrito para Jack Nicholson, donde esté último llamó a Roman Polanski, que vivía en Roma y no quería volver a Hollywood, para convencerle de que rodasen juntos la película.

El cineasta y el guionista recuerdan el duro trabajo que les costó durante semanas pulir el guion, no estando de acuerdo en el final y en algunas escenas.

Chinatown: El rodaje:

Roman Polanski recuerda que el rodaje fue alegre, donde Robert Evans le dio carta blanca. Como la película transcurre en diferentes localizaciones de Los Ángeles no podían rodarla entera en el estudio, siendo ayudado por el guionista Robert Towne y por el diseñador de producción Richard Sylbert a la hora de elegir los sitios reales donde iban a rodar.

También habla de los miembros de su equipo, destacando los departamentos de vestuario, peluquería, iluminación y fotografía. Junto a esto, Jack Nicholson habla de su relación con el director y las indicaciones que le dió para mejorar su interpretación, como decir sus diálogos más rápido. También habla de las discusiones que tuvo con el director durante el rodaje.

A continuación, hablan de la participación de Faye Dunaway, de su actuación y de la gran discusión que tuvo con el director. A su vez, hablan de la elección del aclamado director John Huston para el papel del villano.

Chinatown: El legado:

El director habla de que no tenía ganas de trabajar en la película, que fue más un favor a sus amigos que un trabajo hecho con pasión, así que eso le ayudó a enfocarla con cierta frialdad.

Continúan hablando del éxito de la película, contando que después de su preestreno en Santa Bárbara, se dieron cuenta que no les convencía la música, así que cambiaron de compositor Jerry Goldsmith tuvo nueve días para componer toda la banda sonora antes de su estreno en cines. La cinta fue un éxito entre crítica y público, siendo nominada a 11 premios Oscar, pero solo ganaron uno, el de mejor guion original.

Roman Polanski confiesa que su mejor película es El Pianista, pero la segunda que más le gusta es Chinatown.

Tráiler cinematográfico
author avatar
Edu16k Redactor
Abogado que demasiado tarde descubrió que se había equivocado de carrera, se dedica a devorar todo tipo de cine, desde el de culto al tan pésimo que consigue dar la vuelta
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

La ciencia ficción acierta ¡Terminator más cerca de hacerse realidad!

David Larrad

Robin Wright y Tom Hanks se reúnen para HERE: Una Original Historia de Amor y Vida

Carlos Gallego Guzmán

Apple TV renueva un clásico thriller legal de los 90

Carlos Gallego Guzmán