La película de Tenet todavía da que hablar porque puede que no sea la más brillante de todas las que ha dirigido Christopher Nolan.
El director Christopher Nolan está desentrañando los misterios detrás de su controvertida película de acción y ciencia ficción, Tenet, admitiendo que la trama puede ser un enigma para algunos espectadores.
A pesar del alboroto que rodea sus obras, Christopher Nolan es firme en su creencia de que la experiencia es clave para apreciar plenamente sus películas, y Tenet no es una excepción. En una entrevista reciente con Stephen Colbert, el director compartió su perspectiva sobre la película que dividió a la audiencia.
«Si experimentas mi película, la entenderás. Estoy muy convencido de eso. Siento que cuando la gente ha experimentado frustraciones con mis narrativas en el pasado es que a veces creo que están perdiendo un poco el punto. No es un rompecabezas que hay que descomprimir, sino una experiencia que hay que vivir, preferiblemente en una sala de cine pero también en casa».
El director continuó diciendo que, aunque se trata de la «experiencia emocional» de verlo, «no debes entender todo en Tenet», añadió. «No todo es comprensible».
Se podrá volver a ver en cines.
La confesión de Christopher Nolan sobre la comprensibilidad de Tenet llega en un momento crucial, ya que la película se prepara para un relanzamiento en algunos cines a partir del 23 de febrero, ofreciendo a los espectadores otra oportunidad de sumergirse en su intrincado mundo.
Tenet, que debutó cuando los cines no estaban a plena capacidad, es una oda a la experiencia cinematográfica y al género de espías, según Christopher Nolan: «Intenta aprovechar esa experiencia y llevarla a este lugar magnificado y un poco loco».
El enigma y la ambigüedad son elementos recurrentes en su películas, desde el giro final de Origen (2010), el montaje en diferentes líneas temporales de Dunkerque (2017) hasta las complejidades de Tenet (2020). «Es un poco como preguntar si sé qué le sucede a la peonza al final de Origen». Bromeó Christopher Nolan, subrayando la importancia de mantener la ambigüedad como una herramienta narrativa poderosa.
A pesar de su recepción mixta, Tenet recaudó más de 360 millones de dólares en todo el mundo, demostrando el atractivo duradero del universo cinematográfico de Christopher Nolan. Mientras tanto, el director se prepara para nuevos desafíos y reconocimientos con su próxima película, Oppenheimer (2023), que ha acumulado una impresionante lista de nominaciones al Oscar.
¿Te gustó Tenet? ¿La entendiste? ¿Crees que el director tiene razón y tan solo hay que disfrutarla y no tratar de pensar sobre qué trata? Déjame tus comentarios en la sección de opinión.