Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Críticas de cine

Crítica a Arthur, lo nuevo de Mark Wahlberg

Arthur, the king, 2024

Seguramente muchos hayáis escuchado hablar del concepto de maratón. Incluso de triatlón o decathlon (y no, no hablo de la tienda). Sabréis lo que es un Iron Man, si os gusta mucho las pruebas de resistencia… Sois de esas personas que ven la vuelta ciclista o el tour, porque os entretiene… Así que Arthur os va a gustar. 

De qué va Arthur

La película nos cuenta la historia de Michael Light, un atleta que tiene como objetivo participar en una de las competiciones más duras del deporte extremo, llamada carrera de aventura, donde los equipos participantes tienen 10 días como máximo para realizar una carrera de aproximadamente 700km. La última vez que participó, tuvo que retirarse, y eso le pesa mucho porque es el sueño de su vida. Por eso quiere que, una vez gane esta carrera, sea el fin de su carrera como corredor profesional.

Reúne un equipo de gente impresionantemente, deportista como él, con diferentes motivaciones para ganar, pero con las mismas ganas que Michael de hacerlo. Y se marchan a República Dominicana para participar en esta carrera contra los elementos, donde cada equipo se marca su ruta, y donde ninguna es mejor que otra, puesto que tienen que usar bicis, kayaks, o incluso escalar, para pasar por ciertos lugares.

Por eso, cuando un perro callejero empieza a seguirles a lo largo de los 700 Km, los integrantes del equipo, deciden nombrarle miembro honorario del mismo, sin saber que ese pequeño gesto va a cambiarles la vida.

Arthur, 2024
Arthur 2024

Arthur está basada en una historia real

Aunque la película cuenta que la historia ocurre en 2018, los hechos ocurrieron en realidad en 2014.  Y no en República Dominicana, sino Ecuador. Además, el protagonista no es americano, si no sueco. Y su nombre no es Michael Light, si no Mikael Lindnord. A partir de ahí, la película, aunque algo más dramatizada, es exactamente como ocurrió en la realidad.

Un perrito estuvo siguiendo al equipo, y se volvió una pieza clave para el mismo. Se convirtió en una de las historias más seguidas por los fans de las carreras de aventura durante ese año. Mikael lo llamó Arthur,  porque era un perro educado. No intentaba robarles comida, ni les molestaba, simplemente les ofrecía apoyo. “Arthur como el rey” se dice en la película.

Concienciación sobre los animales

Esta peli es, también un llamado de atención, puesto que miles y miles de perros como Arthur viven abandonados a su suerte, y no todos tienen la “suerte” de poder contar su historia, como lo hacen en la película. Es duro ver como estos animales malviven por culpa de gente irresponsable, y este tipo de películas con mensaje es exactamente lo que buscan. Dar a conocer una realidad que a muchas personas les es desconocida.

Mikael y Arthur, 2014
Mikael y Arthur 2014

Es verdad que tal vez, en esto, Arthur de un ejemplo demasiado esperanzador de lo que puede esperar un perro abandonado. Y no es esa la realidad. Pero lo que si que es cierto, es que si todo el mundo que pudiera, ayudase a estos animales de la forma que pudiesen, este problema se reduciría mucho.

Mikael creó una asociación llamada ARTHUR FOUNDATION, que busca colaborar con diferentes entidades que ayudan al bienestar de los animales.

Dale una oportunidad a esta película, donde grandes y pequeños disfrutarán de una historia emotiva e inspiradora. Abraza a tus amigos de cuatro patas, y recuerda , no compres, adopta. ¡Nos leemos!

author avatar
Eva Villalba Redactor
Estudiante de guion con ganas de comerme el mundo Filóloga Amante del cine y las buenas series
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Kinds Of Kindness. Tres historias, tres terrores

Pelayo Suarez Borrego

Critica a Inside Out 2 : La secuela perfecta.

Eva Villalba

Crítica SYLVANIAN FAMILIES LA PELÍCULA: EL REGALO DE FREYA. Muy mona para los mas pequeños

Pelayo Suarez Borrego