Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
CineCríticas de cine

Crítica de VERBO

verbo

Crítica de la película española Verbo.

Hoy se ha estrenado ‘VERBO', película escrita y dirigida por Eduardo Chapero-Jackson y protagonizada por Alba García, Miguel Ángel Silvestre, Verónica Echegui, Víctor Clavijo, Adam Jezierski.
verbo
El mundo del cortometraje es un trampolín. Tarde o temprano, los directores con premios y buenas críticas dan el salto al largo. Es el caso, por ejemplo, de Eduardo Chapero-Jackson, quien debuta con ‘Verbo', que supone una novedad al pertenecer a un género, el de la fantasía, no demasiado explorado en la industria española. Por su temática y mensaje (la historia de una joven incomprendida que busca su sitio), el filme está destinado a los adolescentes, aunque el caudal de referencias que incluye amplía su público potencial. A pesar de las esperanzas puestas en Chapero-Jackson, es un producto hueco por culpa de un guión no acorde con su sorprendente estilo visual.

Sara (Alba García) es una chica llena de inquietudes y que ha llegado a la conclusión de que nadie la entiende. No tiene una buena relación con sus padres y se ha convertido en la rara del instituto. Su única vía de escape consiste en analizar los mensajes que Líriko (Miguel Ángel Silvestre), un misterioso poeta urbano, deja por las calles, pintados en el suelo o las paredes. Sara piensa que van dirigidos a ella. La joven emprenderá un viaje interior en el que deberá superar una serie de pruebas para salvar su vida ante la oscura amenaza que se cierne sobre su realidad.

Crítica: Como se ha indicado, ‘Verbo' es un popurrí referencial, con guiños y alusiones al ‘hip hop', los videojuegos o el ‘anime' (incluso cuenta con unas secuencias de animación), pero no pasa de ahí. Su principal defecto reside en el argumento, prefabricado con la única intención de epatar con los adolescentes poco exigentes. Hay diálogos que producen sonrojo y que parecen artificiales. La idea de ‘Verbo' tiene su interés, si bien no está bien desarrollada (lo mismo ocurre con los secundarios) y se queda en lo fácil. Para hacer una película no basta con las buenas intenciones y un envoltorio vistoso. Fallida.

author avatar
Enrique Abenia Crítico de cine
Periodista con más de 15 años de experiencia, desde hace una década como autónomo. Colaborador en 'Heraldo de Aragón', 'Cinemanía' y '20 Minutos' (20bits).
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

La película Red One parece demasiado absurda para ser real

David Larrad

Serie de ciencia ficción de Netflix de 2023 plantea un futuro con el aire contaminado

David Larrad

Película de ciencia ficción de 2024 muestra alienígenas viviendo dentro de la Tierra

David Larrad