Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Críticas de cine

Crítica de ‘La Momia (The Mummy)’: Infame error de Universal Pictures

fracasos películas de 2017

Estos son los puntos positivos y negativos de ‘La Momia (The Mummy)’, la primera película del Dark Universe. ¡Aquí nuestra crítica del film protagonizado por Tom Cruise!

Ayer era el día de ‘La Momia (The Mummy)‘. El inicio del denominado Dark Universe, el universo compartido de los monstruos clásicos de Universal Pictures. ‘La Momia (The Mummy)‘ llegaba a la cartelera con unas críticas por debajo de la media. Apenas un 25% en Rotten Tomatoes de salida.

La Momia (The Mummy)

Todo un golpetazo al estudio y a Tom Cruise, el protagonista de una película de la cual vamos a rescatar los puntos positivos y los puntos negativos. Evitaremos los spoilers. Es decir, esta crítica de ‘La Momia (The Mummy)‘ está totalmente libre de spoilers. Sin más dilación, allá vamos.

Puntos positivos de ‘La Momia (The Mummy)’

La Momia (The Mummy)

Estos son los puntos positivos que se pueden rescatar de la película:

  • Si buscas una película de acción sin más, sin otro afán que el de pasar un rato sin pretensiones viendo una película con un buen diseño de producción, ‘La Momia (The Mummy)‘ se hace bastante digerible. Eso sí: no busques nada más fuera de eso.
  • Sofia Boutella está increíble. La antagonista del film cuenta con un gran diseño, una estética que, junto a su entrega, hace que los mejores momentos de la película sean los suyos. Para la historia de este género su escena en Londres. Sensacional.
  • El Doctor Jekyll (Russell Crowe) es lo único que realmente sirve al propósito de Universal Pictures. La búsqueda de los cimientos del Dark Universe empieza y termina con Jekyll. Su integración en ese universo compartido y su interacción con el entorno del bien y del mal van a ser los únicos soportes significativos que sirvan de ‘La Momia (The Mummy)‘.

Puntos negativos de ‘La Momia (The Mummy)’

La Momia (The Mummy)

Estos son los puntos negativos de la primera película del Dark Universe:

  • El montaje es una verdadera ruina. No comprendo realmente por qué esa tendencia actual en Hollywood de infestar un blockbuster de flashbacks y más flashbacks. Pero, para colmo, la insistencia. La incidencia de esos flashbacks, repitiéndose hasta 5 o 6 veces en la misma película. Tomando por estúpido al espectador.
  • La presencia del guion es absurda. Hay una cantidad tan elevada de momentos absurdos que la película podría haberse titulado ‘Scary Mummy‘. No hablamos de los momentos de humor dentro de la película. Sí, los momentos de humor están ahí. Pero los momentos absurdos también. Funcionan fuera del propio humor. Dan la sensación de suceder sin querer. Como si el guion no pretendiera que estuvieran ahí. Pero están. Y te sacan de la película constantemente.
  • Los personajes son completamente planos.

Más puntos negativos de ‘La Momia (The Mummy)’

Seguimos con la lista de puntos negativos de la última película de Universal Pictures, la primera del Dark Universe:

  • ¿Qué va a pasar ahora con el Dark Universe? Es una lástima que ni ‘Drácula, la leyenda jamás contada‘ (2014) ni ‘La Momia (The Mummy)‘ hayan podido cimentar las bases de algo realmente serio. En esta ocasión sí hay esperanza en las manos del Doctor Jekyll y de su particular misión. Incluso de su organización. Pero la metodología de Universal Pictures con su universo compartido de monstruos clásicos no está siendo la correcta. Ya van dos fracasos. Un tercero será complicado de sostener. Especialmente con los actores que están confirmando.
  • Tom Cruise está completamente desbordado. No concuerdo con la crítica a la hora de apuntar hacia Russell Crowe como uno de los principales fallos del reparto. El tándem formado por Tom Cruise (‘Al filo del mañana’) y Annabelle Wallis (‘Peaky Blinders’) no se sostiene de ninguna de las maneras. Ella está recatada, en un papel sumiso que desgraciadamente sigue manteniéndose en la industria del cine. Pero Tom Cruise está desbordado. Fuera de sí. Solvente en la acción, como siempre. Aunque lejos de ser un actor que pueda lograr emocionar. Su caracterización es, cuanto menos, pésima. De lo peor de toda su carrera. Incluso peor que ‘Vanilla Sky‘ (2001).
  • La sensación que te queda es la de una oportunidad perdida. Al salir del cine, esa es la sensación. Una mezcla de depresión e impotencia por la gran oportunidad que Universal Pictures tenía entre las manos. Con unos diseños de producción magníficos, una villana extraordinaria y un reparto de escándalo, parecía que ‘La Momia (The Mummy)‘ podría tenerlo todo para superar a lo que hizo Stephen Sommers con aquella franquicia a finales del pasado milenio. Pero ni siquiera llega a acercarse a ella.

Resumen de la crítica de ‘La Momia (The Mummy)’

En definitiva, ‘La Momia (The Mummy)‘ adolece de un problema de base que no es otro que el de haberle dado esta película a un productor de cine que quería ser director. La carrera de Alex Kurtzman está inevitablemente ligada a la producción cinematográfica. Un error, insisto, en la metodología de Universal Pictures con su Dark Universe.

Dark Universe

Pese a todo, el camino de este universo compartido acaba de empezar. Nosotros seguimos teniendo esperanza después de esta película. Podemos decir que ‘La Momia (The Mummy)‘ ha sido un experimento fallido. El segundo después de ‘Drácula, la leyenda jamás contada‘. Aunque esta película fue un error desde el inicio y, por el momento, está fuera del canon del Dark Universe. Tendremos que esperar para saber cómo avanza. Lo que está claro es que Universal debe escuchar las críticas de los medios especializados y de los fans. Arreglar los problemas y dar rienda suelta a esa belleza intrínseca en la dualidad de los hombres. A esa eterna batalla entre el bien y el mal.

“Por ahora va ganando el negro”. (Alan Moore, ‘Top 10’)

author avatar
David Lorao Periodista
Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Especializado en noticias de Marvel, DC, Star Wars, cine, series, cómics y videojuegos.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Kinds Of Kindness. Tres historias, tres terrores

Pelayo Suarez Borrego

Critica a Inside Out 2 : La secuela perfecta.

Eva Villalba

Crítica SYLVANIAN FAMILIES LA PELÍCULA: EL REGALO DE FREYA. Muy mona para los mas pequeños

Pelayo Suarez Borrego