Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
CineCríticas de cineNetflix

Crítica de ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)’

Crítica de 'Lago Shimmer (Shimmer Lake)' | Estrenos de Netflix

¿Qué es lo mejor y lo peor de ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)', una de las nuevas películas que forman parte de los estrenos de ? Te lo contamos a continuación sin spoilers

Uno de los últimos estrenos de Netflix ha sido ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)‘. Una película dirigida por Oren Uziel -que también firma el guion de la cinta- y protagonizada por Rainn Wilson, Benjamin Walker, Wyatt Russell y Adam Pally. Además de un montonazo de actores que también participan como secundarios en ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)‘. La música es de Joseph Trapanese y la dirección de fotografía, de Jarin Blaschke. Pero, ¿qué es lo que realmente puedes esperar de ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)‘?

Lago Shimmer (Shimmer Lake)

Como suele ser habitual en mis críticas de cine o series de televisión, siempre me gusta primero poner en situación a la persona de cuál es la historia. Así que suelo compartir la sinopsis de la obra en cuestión y, acto seguido, el tráiler. Así el lector puede formar su propia opinión antes de proceder a desarrollar la crítica. Esta es la sinopsis de ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)‘ por parte de Filmaffinity:

Un robo fallido a un banco, secretos de pueblo y algunos asesinatos. La impactante verdad sólo puede contarse al revés”.

Y este es el tráiler:

Ahora, ¡vamos con la crítica!

‘Lago Shimmer (Shimme Lake)' pretende ser una cinta interactiva que experimenta con la narración. Pero el laboratorio se convierte en un patio de recreo que pierde de vista lo más importante de una historia: la historia en sí

Se le puede perdonar a Oren Uziel la inexperiencia. No en vano, ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)‘ es su opera prima. Y no deja de ser extraordinariamente admirable que un cineasta apuesta con un producto tan extremadamente complejo como este. Sin embargo, una película que pretende ser interactiva sin emular la fórmula de ‘Memento' (Christopher Nolan, 2000)‘ acaba convirtiéndose en un tedioso experimento sin puntos de vista.

Lago Shimmer (Shimmer Lake)

Evidentemente, lo más atractivo de este film es el mismo punto de partida que ‘Memento‘. Es decir, tener la acción montada a la inversa. De tal manera que lo que era para el espectador una simple percepción del contenido audiovisual se plantea como un reto. Un puzzle que el usuario debe ir completando con atención y paciencia. Pero lo que sí lograba ‘Memento‘ (atrapar no sólo con el continente, sino con el contenido), ‘Lago Shimmer (Shimmer Lake)‘ lo pierde de vista a golpe de formato: la historia. De tal manera que la propuesta narrativa acaba siendo el talón de Aquiles de una película que, más que una película, acaba siendo una actividad. Un patio de recreo para el cineasta. Y una divertida tortura para el espectador que está en casa que, sin darse cuenta, completa el puzzle y se queda con cara de: “¿Qué narices acabo de ver y por qué ha sido entretenido?”.

author avatar
Carlos Gallego Guzmán CEO
Nació en Zaragoza en 1974. Es diseñador gráfico y web. Aficionado al cine, las series, los cómics y los videojuegos, creó en 2009 cinemascomics.com para compartir su afición al cine, las series, los cómics y los videojuegos.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

La ciencia ficción acierta ¡Terminator más cerca de hacerse realidad!

David Larrad

Robin Wright y Tom Hanks se reúnen para HERE: Una Original Historia de Amor y Vida

Carlos Gallego Guzmán

Apple TV renueva un clásico thriller legal de los 90

Carlos Gallego Guzmán