Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

Esta curiosidad sobre Terminator (1984) tiene locos a muchos de sus fans, que no la conocían

Terminator de 1984

La película Terminator de James Cameron inició una de las mejores sagas de ciencia ficción, por eso vale la pena repasar algunos datos muy interesantes.

Al principio de los años 80, el director James Cameron estaba iniciando su carrera cinematográfica y solo había participado en Piraña II: los vampiros del mar (1981). Pero consiguió un éxito brutal gracias a Terminator (1984), una película de ciencia ficción que mezclaba una guerra contra las máquinas con viajes temporales. Además, también lanzó al super estrellato a sus protagonistas, Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton.

Pero… ¿Sabías que todo comenzó con un sueño (más bien una pesadilla)? Ya que el origen de la idea de Terminator surgió en un sueño que tuvo el director James Cameron donde un esqueleto metálico salía de unas llamas y perseguía a una persona. A partir de ahí, fue elaborando la historia y nos ha dado una saga memorable. Ya que su segunda película elevó mucho el nivel. Aunque hay que reconocer que tiene algunas entregas muy malas, pero en ellas no estuvo involucrado James Cameron.

Terminator 2 James Cameron
Terminator

Curiosidades ‘random' sobre la película.

Originalmente, James Cameron tenía en mente a Lance Henriksen para interpretar al Terminator. Sin embargo, cuando Arnold Schwarzenegger se reunió con el director, fue tan impresionante que decidió cambiar de opinión y le dio el papel icónico.

La elección del título se debe a una sugerencia de Gale Anne Hurd, quien fue productora de la película y posteriormente se casó con James Cameron. Ella pensó que el título sonaba fuerte y llamativo.

Aunque Terminator es ahora una franquicia de gran éxito, la primera película tuvo un presupuesto bastante limitado. El equipo de producción tuvo que ser creativo y encontrar formas económicas de lograr los efectos especiales, como el uso de modelos en miniatura y trucos de cámara.

A pesar de su presupuesto limitado, introdujo efectos especiales innovadores en su época. Sobre todo, con la técnica de animación stop-motion que se utilizó para crear las escenas en las que el esqueleto de metal del Terminator se desplazaba. Esto fue desarrollado por Stan Winston, quien más tarde se convirtió en un renombrado creador de efectos visuales en la industria del .

La línea de diálogo “I'll be back” (“Volveré”) pronunciada por Arnold Schwarzenegger en Terminator se ha convertido en una de las frases más icónicas del cine. Por eso, ha sido referenciada y parodiada en numerosas películas y programas de televisión.

La próxima película de Terminator podría ser de terror
Terminator

¿Os gusta la película original de 1984? ¿Y las secuelas? Dejando vuestros comentarios a continuación en la sección de opinión.

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Las nuevas emociones cortadas con mayor frecuencia de Inside Out 2

Tobi Oulego

La película Red One parece demasiado absurda para ser real

David Larrad

Serie de ciencia ficción de Netflix de 2023 plantea un futuro con el aire contaminado

David Larrad