Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Películas Marvel

10 cosas sobre los Guardianes de la Galaxia que seguramente no sabías

star lord escena inicial guardianes de la galaxia

Si bien hoy por hoy son tendencia, los Guardianes de la Galaxia no siempre fueron de los personajes más populares de Marvel. Estas son algunas curiosidades.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 ya está a punto de llegar a los cines, por lo que es momento de refrescar la memoria. Además, es el tiempo indicado para traer a colación varios hechos que han hecho de la trilogía algo interesante. Asimismo, por no ser estos personajes los más conocidos por aquellos que no son lectores ávidos de los cómics, hay muchas curiosidades por comentar.

También podría interesarte: Películas y series que debes ver antes de Guardianes de la Galaxia Vol. 3

Por esto, en Cinemascomics se hace un recuento de 10 curiosidades sobre los Guardianes de la Galaxia que debes saber. Desde la historia de los héroes, hasta las dificultades que hubo para sacar adelante las películas, harán parte de esta lista.

El debut en los cómics

Guardianes de la Galaxia
Guardianes de la Galaxia

Guardianes de la Galaxia de Marvel apareció por primera vez en el número 18 (enero 1969) de los cómics de Superhéroes de Marvel, y fue una creación de Arnold Drake y Gene Colan. Es la segunda vez que el equipo moderno de Guardianes se presenta con ese nombre. La primera vez apareció en Guardianes de la Galaxia (Vol. 2) Número 1 (Mayo 2008). Dan Abnett y Andy Lanning crearon el nuevo equipo y los Guardianes iniciales fueron Star-Lord, Rocket el Mapache, Quasar, Adam Warlock, Gamora, Drax el Destructor y Groot.

La gran Milano, la nave de los Guardianes

La milano en el espacio dando un salto en el espacio

El diseño del Milano, la nave espacial de Peter Quill, está inspirado en el avión cohete Bell Aircraft X-1 pilotado por Chuck Yeager. Se necesitaron 14 semanas y el trabajo de varios tipos de oficios para construir un conjunto de doble nivel, con una cabina de mando superior y viviendas en la parte inferior. Charles Wood y su equipo siguieron las instrucciones del director James Gunn de forma que el entorno de Quill recordara la Tierra y tuviera un aspecto tangible, mecánico, con cromo y cuero, y ese look de los cochazos americanos de los 50 y 60.

Los efectos especiales más difíciles de la historia

Baby Groot Guardianes de la Galaxia Vol 2

El Universo Cinematográfico de Marvel es conocido por sus efectos especiales. Así, siendo la franquicia de películas que más ha recaudado en la historia, es lógico que tengan el presupuesto. No obstante, hasta hace 3 o 4 años eran mucho mejores de lo que son hoy en día. Por eso, en el Vol. 2 de Guardianes de la Galaxia, se vieron dos de las escenas mejor hechas en ese sentido. La primera es el recordado baile del pequeño Groot. Para esta secuencia se emplearon más  de dos años, de acuerdo al Toronto Sun. Por otra parte, para la animación del planeta Ego se colocaron alrededor de un billón de polígonos, lo que sería el récord al mayor efecto visual de la historia, conforme recoge Empire.

Drax y el exhaustivo proceso de maquillaje

Dave Bautista protagonizará una gran aventura de ciencia ficción

Dave Bautista estuvo siete días completos en la sala de maquillaje y alrededor de 18 piezas pesadas de prostéticos le fueron aplicadas.

En el transcurso del rodaje de la película, el departamento de efectos especiales de maquillaje realizó en total unas 1.250 aplicaciones de maquillaje protésico y 50 artistas de maquillaje trabajaron en equipo en cada personaje. Karen Gillian tuvo que cortarse el pelo y afeitarse la cabeza para el papel de Nebula, y Benicio Del Toro se vio obligado a teñirse de blanco el pelo oscuro y las cejas para interpretar al Coleccionista.

La puja por ser Star-Lord

Chris Pratt Star Lord Marvel Studios

Hubo varios actores considerados para el papel de Peter Quill antes de que finalmente fuera elegido Chris Pratt. Joel Edgerton, Eddie Redmayne, Zachary Levi y Joseph Gordon-Levitt son todos intérpretes talentosos. Sin duda, cada uno podría haber interpretado el papel de una manera diferente. También es interesante que Glenn Howerton, conocido por su papel en “It’s Always Sunny in Philadelphia”, fuera la segunda opción para el papel.

Y aunque Lee Pace no pudo interpretar a Peter Quill, es genial que todavía haya sido elegido para un papel importante en la película como el villano Ronan.

Los dos Rocket Raccoon

Rocket en Guardianes de la Galaxia 3
Marvel Studios

Este es uno de los hechos curiosos más sabidos; no obstante, no está de más destacarlo. Bradley Cooper prestó su voz para dar vida a Rocket Raccoon, uno de los personajes más queridos por los fanáticos. Se dice que algunos de los gestos y movimientos de Cooper se utilizaron como referencia para la creación del personaje animado, pero la verdadera responsabilidad de interpretar a Rocket físicamente recayó en otro actor.

Ese actor fue nada menos que Sean Gunn, hermano del director de la película, James Gunn. Aunque muchos fans no lo sepan, Sean Gunn fue el encargado de hacer los movimientos físicos de Rocket durante el rodaje de la película. Gunn trabajó en estrecha colaboración con los demás actores y el equipo de producción para lograr que Rocket pareciera lo más realista posible en la pantalla. Además de interpretar a Rocket, Sean Gunn también tuvo otro papel importante en la película, interpretando a Kraglin, el primer oficial de Yondu. Esta doble función no fue fácil, pero Gunn lo hizo de manera magistral, capturando perfectamente las personalidades y características de ambos personajes.

La primera aparición del segundo Thanos

thanos guardianes de la galaxia marvel studios

Josh Brolin en realidad debutó como Thanos en la película de “Guardianes de la Galaxia” en 2014, mientras que Damion Poitier ocupó previamente el papel de Thanos en un cameo sin acreditar en la película “The Avengers” en 2012. Fue en “Guardianes de la Galaxia” donde se reveló por primera vez el rostro completo de Thanos y donde comenzó su papel como el principal villano del MCU. Desde entonces, Brolin ha sido el rostro más reconocido y aclamado de Thanos en el universo cinematográfico de Marvel.

Yo soy Groot

Groot en Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (Marvel Studios)
Marvel Studios

En los cómics originales de los Guardianes de la Galaxia, el personaje de Groot tenía un vocabulario bastante limitado, limitándose a repetir constantemente la frase “Yo soy Groot”. Sin embargo, en el Universo Cinematográfico de Marvel, Groot tiene algunas líneas adicionales, como “No soy un mapache”, que se las dice a Rocket, el mapache. Pero, lo curioso es que en la versión en japonés de la película, cuando Groot dice “Yo soy Groot”, en realidad está diciendo “Watashi wa Groot desu”, lo que significa “Yo soy Groot” en japonés. Así que, técnicamente, en la versión japonesa, Groot está hablando un idioma diferente al resto de los personajes.

De la casetera de James Gun a la banda sonora oficial

James Gunn Disney
James Gunn imagen de cordonpress

James Gunn, director de “Guardianes de la Galaxia”, utilizó música de casete durante la filmación de la película para ayudar a establecer el tono de la escena. El director proporcionó a los actores y al equipo de producción una selección de casetes con canciones de los años 70 y 80 para que los escucharan durante el rodaje. Según Gunn, la música ayudó a los actores a sentirse más cómodos y relajados durante la filmación, lo que les permitió ofrecer mejores interpretaciones.

El siempre buen amigo y vecino, Stan Lee

Stan Lee documental en Disney+
Stan Lee

Como es común en las películas de Marvel, Stan Lee, el creador de muchos de los personajes del universo de la editorial, hace una aparición especial en “Guardianes de la Galaxia”. Sin embargo, en esta película, Lee no aparece como un personaje ordinario. En lugar de eso, Lee hace un cameo como un prisionero en la cárcel donde están encarcelados los personajes principales. En la escena, Lee está sentado junto a otro prisionero interpretado por el actor y director Lloyd Kaufman, fundador de la compañía de cine independiente Troma Entertainment. La aparición de Lee en “Guardianes de la Galaxia” ha sido considerada como una de sus mejores y más divertidas apariciones en las películas de Marvel.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 llegará a los cines a partir del 4 de mayo de 2023. Esta será la segunda película de Marvel del año luego de Ant-Man and the Wasp: Quantuamania.

author avatar
Sebastián Hernández
Periodista enfocado en el cine, televisión o el mundo del entretenimiento en general con más de seis años de experiencia. Amante de Star Wars. Seguidor de Marvel, DC y los videojuegos. "¿Quieres saber la diferencia entre un maestro y un aprendiz? El maestro ha fallado más veces de las que el principiante lo ha intentado". - Yoda
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Las muertes de dos personajes Importantes del UCM un año después

Carlos Gallego Guzmán

Película Los Cuatro Fantásticos (2025) ¡Marvel Studios revela detalles brutales!

David Larrad

Película Deadpool 3 ¡5 héroes formarán la resistencia humana!

David Larrad