Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

Hugh Jackman necesitó ayuda psicológica en su última película

No querían que Wolverine fuera canadiense

Hugh Jackman ha revelado el coste mental de filmar su película The Son Florian Zeller

En una entrevista para la BBC que se publicó el pasado martes, Hugh Jackman, actor conocido por su personaje en los X-men, Lobezno, reveló que los productores de la película contrataron a psiquiatras para que se quedaran en el set si el elenco y el equipo de la película necesitaban hablar.

“Esta fue la primera vez que vi algo así en una película”, dijo Hugh Jackman. “Y la gente lo usaba y era necesario”.

The Son, adapta una de las obras del propio director Florian Zeller, en ella se aborda el tema de la depresión. La película se centra en Nicholas (Zen McGrath), de 17 años, cuya creciente lucha por la salud mental comienza a afectar la vida de sus padres, incluido su padre Peter (Jackman), un abogado de Nueva York, y su madre Kate (Laura Dern). Nicholas procede a culpar al divorcio de sus padres y al recién nacido de Peter con su nueva pareja Beth (Vanessa Kirby) por su condición en declive.

Cuidar de tu salud mental es muy importante para el actor

Hugh Jackman le dijo a la BBC que los entrenadores de intimidad se han vuelto más comunes en los sets cuando se filman escenas íntimas, pero que él cree que también se necesita apoyo de salud mental, especialmente en películas que presentan material difícil.

“Hay una pequeña parte de mi cerebro de la vieja escuela [que piensa], ‘Bueno, depende de ti resolverlo'. Si necesitas ir a un médico, por cualquier motivo, tu pie, tu salud mental, ya sabes, eso lo solucionas”, dijo el actor de X-men. “Pero creo que ciertamente sería una señal de un empleador de que entendemos que cuidar a la persona en su totalidad, no solo pagarles, sino cuidar su bienestar en todas las formas es muy, muy importante”.

Hugh Jackman también le dijo a la BBC que comenzó a consultar a un terapeuta mientras filmaba The Son, debido al material inquietante de la película, su propia ansiedad por volver a actuar después de los bloqueos por la pandemia y la muerte de su padre mientras hacía la película. “Ciertamente me di cuenta de lo vulnerable que era”.

Regreso a los rodajes tras los confinamientos por la pandemia

Jackman le dijo a la BBC que el tema de la película y que volver a actuar después de no trabajar durante los confinamientos por el Covid le causó “ansiedad”. Y luego su padre murió mientras estaba haciendo la película.

“En realidad, mi padre nunca perdió un día de trabajo en su vida”, dije Jackman, explicando por qué no se tomó ningún tiempo libre para llorar. “Me imaginé lo que diría mi padre y él diría: ‘Ve a trabajar'”.

No obstante, hacer The Son fue difícil y la presión pasó factura. “Sería una de las personas menos [probables] que conozco a las que describiría como un desastre, pero ciertamente lo fui durante esto”.

Jackman pasó noches sin dormir mientras interpretaba el papel de Peter, un adicto al trabajo con una nueva pareja, un bebé, una ex mujer y su problemático hijo adolescente. La estrella dije que continúa consultando al terapeuta que lo ayudó durante la filmación.

Mucho desconocimiento

A medida que continúa aprendiendo más sobre la salud mental, Jackman espera que The Son también comience a generar conversaciones sobre el tema y dice: “Hay una verdadera falta de conocimiento, ignorancia y vergüenza en torno al tema y creo que es algo que debemos confrontar, muy, muy rápido”.

Los otros papeles importantes de Jackman incluyen el papel principal en El gran Showman. “Hay una pequeña parte de mi cerebro de la vieja escuela [que piensa], ‘Bueno, depende de ti resolverlo'. Si necesita ir a un médico, por cualquier motivo, su pie, su salud mental, ya sabe, lo soluciona. Pero creo que ciertamente sería una señal de un empleador de que entendemos que cuidar a la persona en su totalidad, no solo pagarles, sino cuidar su bienestar en todas las formas es muy, muy importante”.

See-Saw films, que produjo The Son, trabajó con Film and TV Charity, que ha desarrollado un recurso gratuito para toda la industria para desestigmatizar la mala salud mental en el y la televisión.

author avatar
Carlos Gallego Guzmán CEO
Nació en Zaragoza en 1974. Es diseñador gráfico y web. Aficionado al cine, las series, los cómics y los videojuegos, creó en 2009 cinemascomics.com para compartir su afición al cine, las series, los cómics y los videojuegos.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

La tercera película de Hocus Pocus recibe una nueva actualización

Tobi Oulego

La próxima película de Denis Villeneuve podría ser directamente Dune 3

Tobi Oulego

La nueva película de El Señor de los Anillos podría cambiar su título

Tobi Oulego