Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

Las 6 peores películas de David Fincher

Las peores películas de David Fincher

El estreno de ‘El asesino' en Netflix, la nueva película de David Fincher, nos obliga a repasar cuáles son las peores de su filmografía.

Después de haberlo hecho con Ridley Scott, toca repasar las 6 peores películas de David Fincher. El cineasta, maestro del suspense y director visionario, ha dejado una marca indeleble en el contemporáneo con obras maestras como Seven (1995) y El club de la lucha (1999). Sin embargo, como todo genio creativo, su trayectoria también incluye películas que no tuvieron precisamente una gran acogida. Ahora que ha llegado El asesino (2023) a Netflix, repasemos qué es lo peor de su filmografía.

6) Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (2011)

Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (David Fincher, 2011)
Columbia Pictures

La adaptación de David Fincher de la exitosa novela sueca ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos elogian la estética visual y la actuación de Rooney Mara, otros critican la película por su violencia gráfica y la falta de profundidad en comparación con la versión sueca dirigida por Niels Arden Oplev. Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres se posiciona en un extremo inferior de la filmografía de Fincher. Aunque aún conserva momentos de su maestría técnica.

5) El curioso caso de Benjamin Button (2008)

El curioso caso de Benjamin Button (2008)
Paramount Pictures

Aunque esta adaptación de la historia de F. Scott Fitzgerald fue aclamada por su innovadora tecnología de efectos visuales y la interpretación de Brad Pitt, ha sido criticada por su ritmo lento y su falta de cohesión narrativa. La película de El curioso caso de Benjamin Button ofrece una perspectiva única sobre el envejecimiento y la vida, pero algunos espectadores han encontrado que su ejecución no cumple completamente con las expectativas asociadas con el nombre de David Fincher.

4) Perdida (2014) es de lo peorcito de David Fincher

Perdida (David Fincher, 2014)
20th Century Fox

Aunque Perdida ha sido aclamada por muchos, algunos críticos argumentan que su extensa duración y enfoque de thriller pueden convertida en menos accesible para ciertos espectadores. Sin embargo, la película es un testimonio de la habilidad de David Fincher para crear narrativas complejas y personajes intrigantes. Aunque puede no alcanzar las alturas de Seven, El club de la lucha o Zodiac, sigue siendo una pieza notable del género. Una película muy a tener en cuenta por muchos.

3) Mank (2020)

Mank (2020)
Netflix

Esta película de cine dentro del cine, protagonizada por Gary Oldman, recibió grandes críticas. Tanto por la prensa especializada como por el público. Aunque algunos elogian la habilidad de David Fincher para mantener una narrativa sobria y poderosa, otros argumentan que la trama es insuficiente. Sin embargo, Mank es una gran película. Lo que sucede es que la filmografía de este cineasta es tan buena que alguna tiene que caer por su propio peso. Y esa que tiene que caer aquí es Mank.

2) La habitación del pánico (2002)

Este thriller, protagonizado por Jodie Foster y Kristen Stewart, ha sido descrito como sólido pero no tan impactante en comparación con otras obras de David Fincher. A pesar de su premisa intrigante y su ejecución competente, algunos críticos consideran que La habitación del pánico carece de la profundidad emocional y la innovación narrativa que caracterizan a otras películas de Fincher.

1) Alien 3 (1992) es la peor película de David Fincher

David Fincher, en uno de sus primeros trabajos como director, asumió las riendas de la franquicia de Alien. Aunque la película fue afectada por desafíos de producción y conflictos creativos, el cineasta logra infundir algunos elementos visuales y atmosféricos distintivos. Aunque no se puede comparar con la magnitud de sus logros posteriores, Alien 3 marca un capítulo temprano en la carrera de Finche. Y revela su habilidad para manejar la tensión y lo desconcertante. Una cinta a reivindicar con el corte del director.

Estas son las películas menos destacadas de David Fincher. Y, a pesar de ello, en sus obras consideradas menos exitosas el director sigue demostrando su habilidad para crear atmósferas únicas y narrativas que desafían las convenciones. Cada película, aunque pueda no haber alcanzado la aclamación de sus éxitos más notables, ofrece una ventana a la evolución artística de un cineasta. Un director que continúa sorprendiendo y cautivando a su audiencia. Ahora, con El asesino en Netflix.

author avatar
David Lorao Periodista
Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Especializado en noticias de Marvel, DC, Star Wars, cine, series, cómics y videojuegos.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Película de ciencia ficción de 2023 con humanos mutando a animales

David Larrad

La tercera película de Hocus Pocus recibe una nueva actualización

Tobi Oulego

La próxima película de Denis Villeneuve podría ser directamente Dune 3

Tobi Oulego