Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Películas Marvel

Las mejores películas de terror de Marvel

peliculas marvel de terror

Temblad Marvel Zombies… Temblad… Qué miedo vais a pasar… Marvel sabe muy bien del material del que están hechas las pesadillas

Cazadores de vampiros. Espíritus de la Venganza. Seres de pesadilla surgidos de las profundidades de los más lúgubres pantanos. Jóvenes mutantes atrapados en escuelas encantadas. Vampiros de la era de la genética. Brujas debilitando los muros del Multiverso. Zombis. Hombres Lobo… ¿Estáis preparados para pasar auténtico pavor con las películas de terror de Marvel?

Blade

La película de Blade de Stephen Norrington protagonizada por Wesley Snipes aterrizó en las salas de todo el mundo en 1998. Pocos sospecharon por aquella época que Blade se trataba de la adaptación de un superhéroe de Marvel. De un primer vistazo. No podía llegar a intuirse. Ya que la apuesta de Norrington fue narrar una cruda historia donde Blade se enfrenta a vampiros y no escatimar en sangre, violencia, y grandes batallas.

La primera entrega de la improvisada saga de Blade se convirtió en un auténtico éxito. Moderado. Pero fue un éxito. Ya que Blade pasó a ser la prueba de que en Marvel tenían un potencial ilimitado de licencias y Hollywood empezó a escarbar en los rincones del lore de La Casa de las ideas.

La película nos presentaba a Blade, el Cazavampiros, mitad-humano y mitad vampiro, El que ha visto el sol. Pero como todo héroe de Marvel tendrá su idiosincrasia. No puede evitar su insaciable sed de sangre. Que mantiene a raya. Mientras lucha contra los vampiros por la noche. Eliminando nidos. Y grandes vampiros que controlan muchos de los aspectos y rincones de la ciudad.

Blade

Dracon Frost se convirtió en el villano de la primera entrega de Blade. A ritmo de techno la película partió la pana en su época. Y no escatimó en grandes niveles de hemoglobina. Y Blade pasó a convertirse en un icono de la cultura popular. Empezando a ser conocido más allá de las viñetas.

La película se encargó de presentar a Blade, su trágico origen, su archienemigo, presentó la intrincada mitología de los vampiros, a su fiel socio Wistler… Tuvo un par de giros. Y involucró a Blade en una gran amenaza. Terror o no. Blade sin duda marcó con sangre el futuro de Marvel en el cine.

La secuela de Blade elevó las apuestas trayendo a Guillermo del Toro en la dirección, multiplicando la experiencia de la primera entrega hasta límites insospechados.

Wesley Snipes siguió matando vampiros a ritmo de techno pero en esta ocasión se vio obligado a unirse a su peor enemigo ya que aparecieron los Segadores. Una nueva raza de vampiros más voraz. Y más clásica. ¿Por qué no decirlo?

Y es que en la secuela de Blade el vampiro nosferatu se convirtió en la amenaza a combatir aparte de las puñaladas traperas de los vampiros.

Blade 2 mejoró y con creces lo que hizo su predecesora. Regalándonos una de las mejores películas del género de la época.

El director mejicano supo imprimirle su particular ADN volcando en la película muchos de los temas que acumula su filmografía. E hizo suyo a Blade. Ofreciendo una adaptación que le hizo justicia al héroe de Marvel. Y lo elevaron a los altares de culto. Porque lo que hicieron con Blade Trinity simplemente fue lamentable…

Blade nunca fue concebida como una saga y menos como una trilogía. Es por ello que todas las películas de Blade son tan diferentes a pesar de ser una misma saga. Todas tienen diferentes tonos y ópticas. Y Blade Trinity. En comparación. Fue la más pobre. Blade se enfrentó al final de su trilogía con el vampiro más grande de todos. Drácula. La verdadera némesis de Blade en los cómics. De hecho Blade fue presentado en los cómics de Drácula de Marvel.

Para la tercera entrega el que ha visto el sol contaría con la ayuda de un joven Ryan Reynolds convertido en Hannibal otro cazavampiros de Marvel y la hija de Whistler. Todos ellos se enfrentaron a Drácula y los suyos. En una de las películas más lamentables que se recuerden. Porque desvirtuó por completo el buen hacer de lo que habían moldeado las dos anteriores entregas de Blade con mayor o menor acierto. La tercera película de Blade fue un espectáculo insípido, nada inspirado. Una película para cubrir el cupo de la trilogía de Blade y ya. Y es una pena porque Blade es de los pocos personajes de terror de Marvel que marcó la diferencia a finales del siglo pasado y logró romper las expectativas y hacer que Hollywood empezara a confiar en los superhéroes.

HULK

hulk ang lee

Muchos se olvidan que Hulk es el monstruo por excelencia de Marvel. No es por nada. Pero Stan Lee y Jack Kirby se inspiraron en El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde para crear a Hulk. Un prometeo del siglo XX.

Atrapado en el corazón de una explosión nuclear, víctima de la salvaje radiación gamma, el Doctor Robert Bruce Banner ahora se transforma durante los momentos de estrés en la oscura personificación de su rabia y furia reprimidas. La criatura más poderosa que jamás haya caminado sobre la faz de la Tierra. ¡El Increíble Hulk!

La película del Hulk de Ang Lee aunque no pueda calificarse de película de terror. Guarda muchas secuencias que no esconden sus verdaderas raíces. Y sin duda la película del Hulk de Ang Lee rinde homenaje a una de las grandes películas de monstruos clásicos: King-Kong.

Hulk siempre fue considerado el Frankenstein del Universo Marvel. Un monstruo creado por un científico loco que sólo buscaba paz pero siempre se topaba con problemas y el ejército. No debemos olvidar que las raíces del verdadero origen de Hulk es el terror más puro. O al menos al que pudieron recurrir en la época ya que la censura no permitía publicar cómics de terror. Stan Lee y Jack Kirby se las ingeniaron para crear al monstruo de Hulk y hacerlo pasar por superhéroe. Y además lo ligaron con el nacimiento de la nueva era nuclear. Un combo perfecto.

Man-Thing

man thing

Todo el mundo ha flipado con Ted Sallis. Man-Thing. El Hombre Cosa. En La Maldición del Hombre Lobo. ¿Para qué negar que ha sido de lo mejor? ¿Pero sabíais que Marvel ya licenció Man-Thing para una desconocida película de terror allá por 2005?

Lionsgate presentó un producto de terror donde convertiría al Hombre Cosa en un auténtico monstruo de pesadilla que acosaría un pantano poniendo en peligro a todo aquel que se atreviera a hacerle ningún daño. A todos.

Kyle el nuevo sheriff de un pueblo llega a la ciudad y su vida cambia drásticamente cuando empieza a investigar una serie de horrorosos asesinatos que lo llevarán a descubrir que una criatura habita en el pantano. Una fuerza ancestral ha despertado en las profundas aguas del pantano. Y está determinado a eliminar todo el mal que aceche al verde.

La película pasó sin pena ni gloria en cines debido a su bajo presupuesto y se convirtió en un auténtico objeto de culto por lo mala que era. No es digna de mención la aparición de la hermana de Jessica Jones de chica protagonista. La película es un cliché tras otro. Una comedia involuntaria que produce auténtica vergüenza ajena. Un proyecto que Marvel Studios siempre intentó enterrar.

La película de Man-Thing fue una aproximación de Marvel al terror que dejó claro que no todo se valía en las adaptaciones cinematográficas.

El Hombre Cosa en vez de presentarse con sus grises y sombras. Fue convertido en un monstruo del pantano sin ningún tipo de consciencia. Un monstruo de la naturaleza digno de las peores pesadillas. Cierto es que los efectos recreando a la criatura estuvieron currados pero eso no quita la cutrez. En la película tenemos desnudos gratuitos, violencia y gore explícito. Una delicia para los amantes de la serie Z y de Marvel. Película de puro horror.

Ghost Rider

ghost rider

¿Qué hay más terrorífico que Nicolas Cage? No de verdad. Nicolas Cage es un actor que se describe como muy intenso. Y no es para menos. A lo largo de los años su mayor sueño siempre fue interpretar a Superman pero conforme iban pasando los años más lejano quedaba hasta que le cayó del cielo… O del infierno. La oportunidad de interpretar a uno de los superhéroes de terror de Marvel. El Motorista Fantasma.

Nicolas Cage ni corto ni perezoso se lío la cadena y se puso en el manillar de la moto del Espíritu de la Venganza.

Tras el éxito de Blade. Desde Columbia. Vieron filón. Y llevaron a cabo una lamentable adaptación que muchos prefieren olvidar pero otros veneran con auténtica devoción.

Johnny Blaze un joven piloto de acrobacias hace un pacto con el Diablo y tiempo después se ve atrapado por el antiguo trato y se convierte en Ghost Rider. Una fuerza infernal que se alimenta de las almas de los pecadores y malditos. Obligado a hacer la voluntad del diablo en la tierra, Johnny usará esos poderes para enfrentarse a su destino y usar su maldición para defender a los inocentes. El diablo lo libera en la Tierra cuando Blackheart y los suyos conspiran para desatar el infierno en el mundo de los vivos.

Ghost Rider nos ofreció una película que es mejor no recordar pero no por ello no hay que menospreciarla por ser uno de los intentos de Columbia de llevar a cabo una adaptación del Vengador Fantasma al cine.

Ver a Nicolas Cage con peluquín da auténtico terror. Porque seamos sinceros. Pese a tratar con elementos sobrenaturales y demoníacos con posesiones infernales y demás. La película roza la parodia en algunos momentos. Pero estamos hablando de las películas de Marvel de terror. Y Ghost Rider fue uno de los héroes más representativos del rincón sobrenatural de La Casa de las Ideas.

Años después Ghost Rider tuvo nueva vida con Ghost Rider: Spirit Vengeance. Una secuela. No secuela. Reboot. En la que volvimos a tener a Nicolas Cage interpretando a Johnny Blaze. El Motorista Fantasma.

La secuela de Ghost Rider presentaba la historia del joven Danny que era perseguido por Satán y la Iglesia por no sé qué profecía y la liaban parda.

La nueva apuesta cinematográfica del Vengador Fantasma redujo el presupuesto y la ambición de su predecesora. Tanto. Que la ignoró. Y casi se convierte en una película independiente. Que bebía del cine de acción de la época. Con un atropellado montaje con música a ritmo de plano. Nicolas Cage pudo lucir su lado más histriónico al ofrecer un desbordante Johnny Blaze más loco que nunca. Una película de auténtico terror para disfrutar viendo las caras de Nicolas Cage.

Ghost Rider: Spirit of Vengeance fue una lamentable secuela de una película que aún causa malestar entre muchos aficionados al cómic. Lo peor fue estrenarse el año de Los Vengadores. Después de esta película Marvel no volvió a probar en el campo del terror en mucho tiempo.

NEW MUTANTS

Los Nuevos Mutantes: Aseguran que es una de las mejores películas de X-Men

Cinco jóvenes mutantes que acaban de descubrir sus habilidades, son encerrados en unas instalaciones secretas contra su voluntad y luchan por escapar de su pasado para salvarse a sí mismos. Lo peor será cuando los fantasmas del pasado empiezan a atacarlos. Literalmente. Y tengan que sobrevivir a una de las peores pesadillas que jamás hubieran podido soñar.

New Mutants fue el último proyecto del Universo X-Men de Fox. Una película que sufrió sendos retrasos por motivos varios. Y cuando se estrenó casi pasó sin pena ni gloria debido a la pandemia de COVID-19-

Lo cierto es que de todas las películas que hemos mencionado hasta ahora, encuentro que fue una de las apuestas más valientes. Sobre todo. En el manido Universo X de Fox. Quienes poco a poco parecían apostar por introducirse en otros paradigmas dentro del género superheroico. Y Los Nuevos Mutantes fue un experimento que dio como resultado una película muy diferente. Una película de terror que funciona a las mil maravillas. Con esa localización apartada. Agorafóbica. Esa enigmática doctora… Esas apariciones fantasmales. Los jóvenes mutantes que presentan están traumados por usar sus poderes. Una oda al terror más teen y no se esconde de ello. Además de que también fue una más que acertada adaptación de uno de los mejores arcos argumentales de Los Nuevos Mutantes. Un combo.

Anya Taylor-Joy fue de lo mejorcito de la película junto con Maisie Williams. New Mutants definitivamente es una de las mejores películas de terror de Marvel. Con homenajes claros a una de las peores películas de Freddy Kruger.

El gran problema de la película es que al final precisamente tuvo que abrazar su vena superheroíca y ofrecernos algo más convencional. Podría haber sido interesante tener a estos Nuevos Mutantes en un hipotético futuro Universo-X. Pero al final nos quedamos con un rara avis. Y al menos ofrecernos un producto nada convencional. Y con altas dosis de terror. Una apuesta que dejaba claro que podían contarse mil historias más que las típicas de superhéroes.

Venom

Sony ya trabaja en Venom 3 y es una realidad

Sé que muchos me matarán por incluir Venom en este post pero tampoco le dedicaré mucho tiempo. Pero sí. Considero que Venom es una película de terror. Con comedia.

Y es que es innegable que el origen de Venom y el argumento en sí comparte todos los tropos del cine de terror donde una criatura venida del espacio, quiere hacerse con la humanidad, posee cuerpos humanos, come humanos… Venom es un monstruo del espacio. No debemos olvidar eso. Y en las películas de Venom siempre hemos tenido escenas un poco extremas. Más en su secuela cuando Venom engendró a Matanza. Regalándonos alguna que otra secuencia y momentazo.

No debemos olvidar que el estudio que hizo Blade y Ghost Rider es el mismo que nos trajo Venom. Y todas ellas comparten muchos elementos en común. Antihéroes. Grises. Enfrentándose contra fuerzas del mal muy similares a ellos. Juran proteger a los inocentes. Y les gusta matar. El Protector Letal en realidad es una verdadera pesadilla proveniente del espacio. ¿Nadie se acuerda de Alien? Siguiendo la línea trazada con Venom. Tenemos Morbius.

Morbius

trailer Morbius vampiro

Morbius nos presenta la historia de Michael Morbius un científico enfermo a causa de un extraño trastorno sanguíneo encuentra una cura y pronto desencadena una oscuridad en su interior que lo convertirá en un vampiro con una sed insaciable de sangre. ¿Podrá anteponer su humanidad ante su lado más vampiro?

Morbius es una actualización del mito del vampiro en la era de la genética. Una vuelta de tuerca. Que intenta darle una explicación científica al nacimiento de este ser que pasó a convertirse en uno de los enemigos de Spider-Man.

Interpretado por Jared Leto. Morbius tampoco podríamos catalogarla como película de terror. Terror. Pero no quería dejar a Venom y Morbius fuera del combo de las mejores películas de terror. Porque en el fondo. La temática. Y los tropos que comparten. Son de terror. Y Morbius permitió una actualización del mito del vampiro para el Siglo XXI. Sin Spider-Man en la sombra.

Un trágico drama superheróico en el que el nivel de hemoglobina elevó enteros una malograda adaptación que no recibió demasiadas buenas críticas.

Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

doctor strange 2

Sam Raimi se hizo cargo de la dirección de la secuela cinematográfica de Doctor Strange y aprovechando tener a demonios, brujas y posesiones infernales, Rami se desató, para regalarnos secuencias de auténtico terror en el Multiverso de la Locura.

Secuencias que rinden pleitesía al trabajo anterior de Raimi en películas como Posesión Infernal. Y se dejan notar en todos y cada uno de los poros de la cinta dotándola de una personalidad única. Con movimientos de cámara y planos que dan auténticos escalofríos. De no ser por el componente de ciencia ficción. Perfectamente podríamos catalogar la película como película de terror.

No me digáis que no da pavor ver el deterioro de Wanda cuando se hace con el Darkhold. Cómo se manifiestan sus poderes. La persecución que se produce a lo largo de la película. Es desasosegante.

La verdad es que Doctor Strange en el Multiverso de la Locuras es de mis películas de terror de Marvel favoritas. Porque encuentro que tiene un equilibrio perfecto. Y ya os digo. Secuencias para el recuerdo. Una inmejorable banda sonora de Danny Elfman. Y una Bruja Escarlata desatada. Sin olvidarnos en la escala del UCM 838 con esos siniestros Illuminati.

Todos los momentos protagonizados por la Bruja Escarlata dejaban claro que estábamos ante una apuesta arriesgada por parte de Marvel Studios quien había corrompido a una de sus vengadoras convirtiéndola en una villana de pies a cabeza.

En una asesina sin alma capaz de asesinar, manipular y engañar, con tal de hacerse con su preciado objetivo. Recuperar a sus hijos. El siniestro amor de una madre.

What if…?

What if...? Marvel Zombies

Estaría mal no mencionar algunos episodios de la serie antológica de Marvel Studios ya que son verdaderas historias de terror.

¿Qué pasaría si el Doctor Strange perdiera el corazón en lugar de las manos? donde nos presentan una oscura versión de la película de Doctor Strange con giros de lo más inesperados y con un final de lo más desalentador con el Siniestro Strange debutando y dejando claro que el alma de los héroes no es incorruptible.

Otro episodio… ¿Qué pasaría si hubiera zombis? También fue un regalo. En el que nos presentaron un Universo Cinematográfico de Marvel devorado por una plaga zombi en la que un grupo de héroes se ven obligados a sobrevivir como pueden en un mundo donde la Bruja Escarlata es una puñetera muerta viviente o el Capitán América… Iron Man… ¡Todos están muertos! Pero la esperanza nunca se pierde. ¿Verdad?

Y por último para ir cerrando el artículo tenemos…

La Maldición del Hombre Lobo

la maldición del hombre lobo

La primera incursión de Marvel Studios en el terror. Se salda con una genuina carta de amor al terror más clásico. Presentando a tres nuevos iconos para Marvel Studios como son El Hombre Lobo, El Hombre Cosa y Elsa Bloodstone.Un mediometraje en blanco y negro.

En el que Michael Giacchino se recrea para deleitarnos con un relato clásico de terror con mascaradas reuniones, cacerías macabras y muchas vueltas de tuerca. Jugando con la luz y el color.

La Maldición del Hombre Lobo es una pieza única en su género que nos regala un auténtico espectáculo de terror puro. Dejando claro que Marvel Studios aún tiene mucho con lo que jugar. Porque sabe muy bien de qué material están hechas las pesadillas.

¿Qué os ha parecido este repaso por todas las películas de terror de Marvel? ¿Cuál es la película qué os ha dado más miedo?

Puedes ver muchos de los títulos mencionados aquí con tu suscripción a Disney +.

author avatar
Francisco M. Fernández Cerdán Redactor
De pequeño sospecho que me picó algún tipo de bicho porque no me explico cómo empecé a interesarme por el mundillo de la cultura popular, entre cómics, libros, series de televisión y cine
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Las muertes de dos personajes Importantes del UCM un año después

Carlos Gallego Guzmán

Película Los Cuatro Fantásticos (2025) ¡Marvel Studios revela detalles brutales!

David Larrad

Película Deadpool 3 ¡5 héroes formarán la resistencia humana!

David Larrad