Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

Película de ciencia ficción clásica podría tener razón según Harvard

película de ciencia ficción Harvard

Un nuevo estudio de Harvard emite una hipótesis que inmediatamente me ha recordado a una película de ciencia ficción de la década de los años 50.

Según un reciente y controvertido estudio de Harvard, podríamos tener vecinos no tan comunes viviendo justo bajo nuestros pies. Sí, has leído bien. Tim Lomas y Brendan Case, dos investigadores del Programa de la Humanidad de Harvard, sugieren que una raza de seres podría estar habitando el subsuelo de nuestro planeta. Esto me ha recordado a la película de ciencia ficción The Mole People (Bajo el signo de Ishtar) de 1956. Aunque seguro que hay más ejemplos en el que me puedes dejar en la sección de comentarios. De hecho, hasta capítulos de Los Simpson, pero por ahora no vamos a entrar ahí.

La paradoja de Fermi plantea una pregunta intrigante: con tantos planetas habitables en el universo, ¿por qué no hemos encontrado señales de vida extraterrestre? Pero, ¿y si no necesitamos mirar hacia las estrellas? Lomas y Case proponen que los ovnis y los fenómenos aéreos no identificados (UAP) podrían ser visitas de estos criptoterrestres, entidades que viven ocultas debajo de nosotros.

Resumen de la trama The Mole People (Bajo el signo de Ishtar) de 1956.

película de ciencia ficción The Mole People (Bajo el signo de Ishtar) de 1956
The Mole People Bajo el signo de Ishtar de 1956

Para aquellos que aman el cine clásico, la película de ciencia ficción, The Mole People de 1956 es una joya del género. La historia sigue a un grupo de arqueólogos que, en su búsqueda de una civilización perdida, descubren una raza de humanos mutados que viven en el subsuelo. Estos “Hombres Topo” han desarrollado su propia sociedad y cultura, completamente separada del mundo en la superficie. ¡Por cierto! Estos hombres topo no parecen topos, sino reptilianos… Ahí lo dejo.

Los héroes de la película se enfrentan a estos seres subterráneos, desentrañando secretos oscuros y luchando por sobrevivir en un mundo completamente desconocido. Aunque es una ficción de los años 50, ¿podría haber algo de verdad en esta historia de ciencia ficción?

Seres criptoterrestres: ¿Qué son?

La hipótesis de los criptoterrestres (CTH) postula que las entidades no humanas responsables de los fenómenos aéreos no identificados podrían estar viviendo en nuestro propio planeta, pero ocultos bajo tierra. A diferencia de las teorías que sugieren que estos seres vienen de otras dimensiones o tiempos, la CTH propone que están escondidos dentro de las dimensiones estándar del espacio-tiempo.

película de ciencia ficción The Mole People (Bajo el signo de Ishtar) de 1956
The Mole People Bajo el signo de Ishtar de 1956

Los autores del estudio de Harvard reconocen que su hipótesis puede sonar a una película de ciencia ficción, pero insisten en que merece una investigación científica seria. Los fenómenos inexplicables, como objetos que se mueven a velocidades increíbles bajo el agua y UAP que parecen entrar y salir de puntos subterráneos como volcanes, sugieren que podría haber algo más bajo la superficie terrestre de lo que pensamos.

Similaridades con The Mole People.

La premisa de la película de ciencia ficción The Mole People no parece tan descabellada cuando se considera este estudio. La idea de una civilización subterránea oculta tiene una resonancia inquietante con la hipótesis presentada por Lomas y Case. Aunque la película de 1956 fue pura ficción, la noción de que seres inteligentes podrían estar viviendo debajo de nosotros ahora tiene un respaldo académico, aunque sea un poco especulativo.

Como era de esperar, la propuesta ha sido recibida con escepticismo. Sin embargo, los autores del estudio creen que la discusión es necesaria. Pero lo que está claro es que, la idea de que seres avanzados puedan estar viviendo justo debajo de nosotros es tanto emocionante como inquietante. Mientras que The Mole People nos dio una visión aterradora y fantástica de lo que podría estar escondido en las profundidades de la Tierra, el estudio de Harvard nos recuerda que la realidad puede ser igual de sorprendente.

En este enlace encontrarás una gran recomendación de una película de ciencia ficción.

Fuente: Harvard.

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Película de videojuegos de los 80 que tienes que ver si te gusta Super Mario Bros

David Larrad

Un lugar tranquilo: Día 1- Explorando los Orígenes del Silencio

Iñigo Zulaika

Película de fantasía impactará en los próximos años porque tiene al director perfecto

David Larrad