Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

Por qué la película Matrix triunfó y Dark City no

Por qué la película Matrix triunfó y Dark City no

Ambas podrían haber cambiado el género de ciencia ficción, pero solo la película Matrix lo hizo, mientras que Dark City se ha quedado como obra de culto.

Por un lado tenemos a Dark City (1998), una joya oscura y estilizada del de ciencia ficción, por otro está la película Matrix (1999), el campeón indiscutible que redefinió el género y se convirtió en un fenómeno cultural. Ambas historias comparten temas similares de realidad manipulada y la búsqueda de la verdad, pero solo una se llevó el oro.

¿Qué hizo que Matrix triunfara mientras Dark City se quedó en las sombras? ¡Vamos a averiguarlo! Pero los datos son indiscutibles, ya que Matrix recaudó 463 millones de dólares con un presupuesto de 63 millones e inició una gran saga. Mientras que Dark City costó 27 millones y obtuvo 27 millones.

Son diferentes pero con puntos en común.

película Matrix
Matrix

La película Matrix nos sumerge en la vida de Thomas Anderson (Keanu Reeves), un programador de día y hacker de noche conocido como Neo. Neo siente que hay algo extraño en el mundo y está obsesionado con descubrir qué es la Matrix. Su vida cambia cuando conoce a Morpheus (Laurence Fishburne) y Trinity (Carrie-Anne Moss), quienes le revelan que la realidad que conoce es una simulación creada por inteligencias artificiales para mantener a la humanidad esclavizada, desde ese momento el Agente Smith y sus compañeros comienzan a perseguirlo. Neo debe decidir si quiere seguir viviendo en la cómoda ilusión o enfrentar la peligrosa verdad y luchar por la libertad.

Dark City
Dark City

Dark City sigue a John Murdoch (Rufus Sewell), quien despierta en una bañera sin recuerdos y junto al cadáver de una mujer asesinada. Murdoch descubre que es perseguido por la policía y por un grupo de seres enigmáticos llamados “los Ocultos”. Mientras intenta recuperar su memoria y aclarar su nombre, se da cuenta de que la ciudad en la que vive es manipulada por estos seres, que cambian la realidad y borran los recuerdos de los ciudadanos cada noche. Con la ayuda del detective Frank Bumstead (William Hurt) y el excéntrico doctor Schreber (Kiefer Sutherland), Murdoch lucha por descubrir la verdad y salvar la ciudad.

La estética y el estilo.

Dark City es visualmente impresionante, con una estética noir que recuerda a las películas clásicas de detectives. Sus paisajes urbanos oscuros y retorcidos crean una atmósfera de opresión y misterio. La película utiliza efectos prácticos y escenarios elaborados para construir un mundo que se siente tangible y perturbador.

La película Matrix, por otro lado, redefinió la estética de la ciencia ficción con su mezcla de cyberpunk y acción estilizada. Los efectos especiales revolucionarios, como el “bullet time”, y las coreografías de lucha inspiradas en el kung-fu marcaron un antes y un después en el cine. La paleta de colores verde y el diseño visual icónico se grabaron en la memoria colectiva de los espectadores.

El ritmo y la narrativa:

La narrativa de Dark City es intrincada y requiere atención constante. La película de Alex Proyas lanza a los espectadores directamente en medio de la confusión de Murdoch, y mientras esto crea un misterio fascinante, también puede resultar desconcertante. La complejidad de la trama y su ritmo lento pueden haber alejado a algunos espectadores que buscaban una experiencia más directa.

La película Matrix logra un equilibrio perfecto entre acción trepidante y momentos filosóficos. La película atrapa a los espectadores desde el principio con su intrigante premisa y no los suelta hasta los créditos finales. Las Wachowski (Lana y Lilly) supieron dosificar las escenas de acción y los diálogos reflexivos, manteniendo a la audiencia enganchada en todo momento.

Marketing y momento histórico.

Dark City fue lanzada con una campaña de marketing modesta, lo que no ayudó a atraer a un público masivo. La película llegó a las salas de cine sin mucho ruido, y su temática oscura y compleja no era fácil de vender a una audiencia general.

La película Matrix se benefició de una campaña de marketing agresiva y de la construcción de un hype masivo. Además, llegó en un momento en que el público estaba preparado para una nueva visión de la ciencia ficción. La película tocó la fibra de la cultura pop, influenciando moda y música, convirtiéndose en un fenómeno que trascendió el cine.

¿Cuál de los dos películas te gusta más? Déjame la respuesta en los comentarios.

En este enlace encontrarás otra gran historia de ciencia ficción.

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

SPERMAGEDDON de Tommy Wirkola ya tiene distribuidora en España

Carlos Gallego Guzmán

Película de videojuegos de los 80 que tienes que ver si te gusta Super Mario Bros

David Larrad

Un lugar tranquilo: Día 1- Explorando los Orígenes del Silencio

Iñigo Zulaika