¿Quién es Carla Gugino?

Carlos Gallego Guzmán 07 de Agosto de 2011

La actriz Carla Gugino acaba de estrenar “Los pingüinos del Sr. Poper” y la pudimos ver super sexy en ‘Sucker Punch' de Zack Snyder y en las adaptaciones de las magníficas ‘Sin City' y ‘Watchmen'

Carla Gugino nació en Sarasota, Florida un 29 de agosto de 1971 (Estados Unidos) pero de niña, se trasladó con su madre a California, residiendo en varias localidades, hasta asentarse en la ciudad de San Diego.

En su adolescencia se trasladó a Nueva York para iniciar una carrera como modelo, después de modelar e impulsada por su tía, Carol Merril, estudió interpretación en Los Ángeles y en la década de los 80 debutó como actriz en series de televisión, siendo vista en episodios de conocidas teleseries como Falcon Crest, ¿Who's the Boss?, Alf o Aquellos maravillosos años (The Wonder Years).

Su primer título cinematográfico fue la comedia protagonizada por Shelley Long “La tropa de Beverly Hills” (1989). Posteriormente aparecería junto a Antonio Banderas en Miami Rhapsody (1995) o “Spy Kids” (2001), Jet Li en “El único”, John Travolta en “Michael” (1996) o Nicolas Cage en “Snake Eyes” (1998).

En los años 90, además de aparecer en el videoclip de Bon Jovi “Always”, volvió a intervenir en series de televisión, como Spin City, junto a Michael J. Fox o la serie de médicos Chicago Hope.

Pronto podremos volver a verla en la última temporada de “El sequito (Entourage)” y en la serie “Californication” dando vida a la abogada defensor de Hank Moody (David Duchovny), cuando este es enviado a la cárcel.

Carlos Gallego Guzmán

CEO de Cinemascomics.com. Desde que tengo uso de razón siempre me he sentido atraído por el dibujo, los cómics y sobre todo el cine, culpa de esta afición la tiene “Star Wars: Episodio IV”, me sentí fascinado por la gran cantidad de naves espaciales que aparecían en ella y todo el mundo creado por George Lucas, la escena de la nave corellia perseguida por un crucero imperial que avanzaba hasta llenar la pantalla fue impactante. La música de John Williams era pegadiza y fácil de recordar, ya para entonces recuerdo mis colecciones de cromos y los muñecos de la saga. Otra gran influencia han sido los cómics, en concreto las ediciones de Vertice de Spiderman, La patrulla X, Los Vengadores, Los 4 fantásticos, con los que aprendí a dibujar copiando las viñetas de John Romita Sr. y Jack Kirby. Así que no era de extrañar que terminase estudiando en la escuela de artes de Zaragoza.

Más en Cine

Mobile Version Powered by