Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

Reseña MARVEL Spider-man 2099: La Colección Completa Volumen 1. La gallina de los huevos de oro

Spider-Man 2099 N1

No es ninguna novedad a día de hoy encontrarnos con iniciativas por parte de Marvel para conformar un nuevo universo que explorar. Panini Comics recoge el guante de recuperar una propuesta de 1992 que puso su mirada en el futuro, uno que se desarrollaba poco más de un siglo después, en 2099.

Buscar el Santo Grial

La creación de un personaje icónico no es algo que suceda todos los días, son necesarios diversos factores que una vez unidos dan con un elemento que pasa a la historia. Es como las causas de un accidente, nunca suceden por una sola, hay una serie de astros que se alinean y es entonces cuando llega la iluminación, como la creación del Spider-man original en 1962, obra de Stan Lee y Steve Ditko. Dar con el héroe adolescente con el que los jóvenes se identifican no es algo que veamos todos los días y Peter Parker lo consiguió, convirtiéndose en una seña de identidad para Marvel. Conservar ese espíritu y al mismo tiempo crear algo nuevo no es nada sencillo y para esa deconstrucción ya estaba Peter David, que conocía a Spiderman sobradamente, suyas son sagas como “La muerte de la Capitana Jean DeWolff”, por ejemplo.

El guionista cogió lo que el tomaba como referencias acerca de Peter Parker y las llevó a otro extremo, desentendiendo a todo el nuevo personaje de una herencia que no quería arrastrar. Lo desligó por completo del mito Parker y para su origen, poderes y personalidad junto piezas diferentes que dieron con un Spider-man del futuro que apenas tenía la semejanza del nombre de superhéroe de Marvel, por estar relacionado su accidente con el ADN de las arañas y ser conocedor de la existencia del original en los albores del Siglo XXI. Por eso nuestro protagonista, Miguel O’Hara, además de tener ascendencia hispana e irlandesa, es un héroe tan distinto, casi el polo opuesto en cuanto a lo que estábamos acostumbrados a ver.

¿Quién iba a comprar una colección que te contase lo mismo que estabas viendo en Amazing, en Spectacular o en Web Of?. Aquello era algo nuevo, algo diferente. ¿Mismo perro con distinto collar? No, distinto perro, con un collar parecido, en rojo y azul (aunque lo denominen negro).

Visionarios en Marvel

Spider-Man 2099 2

Cuando empezamos a leer estos números contenidos en el tomo nos damos cuenta de diferentes detalles muy de agradecer, el primero de ellos lo bien que han envejecido estos episodios. Peter David nos plantea una historia-río en la que nos va presentando el mundo por el que nos movemos, su estructura social, sus depósitos de poder… Consigue que nos desenvolvamos por distintos estratos al tiempo que acompañamos a Miguel O’Hara más allá de su entorno más cercano, su pareja, su hermano, su trabajo… para adentrarnos en un universo muy rico y variado, donde todo tiene un reflejo magnificado de lo que ya era el mundo en aquellos años noventa, incluso las innovaciones que ya empezaban a causar furor y a día de hoy hemos llegado a ver hechas realidad, como las I.A.’s.

Es un verdadero placer ver como Lyla, una asistente virtual, es capaz de aprender, de mantener conversaciones perfectamente estructuradas cual Chat GPT e incluso avanzar de tal manera que los sentimientos empiezan a florecer en ella. Skynet cada día está más cerca. Al lanzarse más de cien años en el futuro nos encontramos con una ciudad que ha crecido a lo alto, dejando el lóbrego nivel del suelo como una especie de espacio subterráneo donde acaban los más desfavorecidos, aquellos a los que la luz del sol no llega, sepultados por toneladas de metal que les mantienen en penumbra. Todo ello bajo el dibujo, en la mayoría de sus páginas de un inspiradísimo Rick Leonardi.

La corporación como modelo estatal

Los trazos de Leonardi con Al Williamson a las tintas nos ofrecen un despliegue de imaginación desbordante, de recreaciones impresionantes (como el nuevo Buitre) o un entorno reconocible por la frialdad de su concepto, por la falta de elementos barrocos, muy centrado en el minimalismo y en la limpieza (menos cuando pisamos las cloacas). Un dibujo que combina a la perfección y que también resulta actual, a pesar de los excesos noventeros en cuanto a colorido. No es una obra descartable por el éxito que finalmente no acompañó a la Linea 2099, merece la pena perderse en ella. Además de Leonardi también podemos disfrutar de alguna suplencia destacada, como la de Kelley Jones o la de Tom Grindberg.

Además contamos con el material relacionado de Marvel con Spiderman 2099 que se publicó en los tres primeros números de 2099 Unlimited, cabecera que compartió el personaje con el Hulk 2099, con guiones de Evan Skolnick y dibujo de Chris Wozniak, y el primer Annual de la serie, donde David lleva a cabo la historia principal acompañado de Ron Lim. En general un tomo muy apetecible que recupera los inicios de una colección y una línea editorial que a pesar de su cancelación ha seguido presente en el Universo Marvel y estaba necesitada de ser reeditada.

Alguno se preguntará por qué y la respuesta es sencilla, muchas de las cosas que aquí leemos ya estaban vigentes hace treinta años pero se han acentuado aun más. ¿O la presencia de empresas como Alchemax y Stark-Fujikawa y su enorme influencia no tienen su reflejo en un mundo actual donde los intereses económicos lo mueven todo? No me preguntéis que pienso de todo eso porque tendría que contestaros que sí creo que el mundo occidental está controlado por las grandes corporaciones y los que las manejan desde las sombras.

author avatar
Jesús Salvador Gómez
Destetado en unos recreativos jugando al Ghost N’ Goblins y criado bajo el prisma del comic nacional de Ibañez, Escobar, Vazquez… y los clásicos Don Miki de Disney, su vida cambió el día que cayó en sus manos el número 45 de Spider-Man de Comics Forum. Desde entonces Marvel entró en su vida para no abandonarla jamás, al igual que lo han hecho los videojuegos. Amante de las etapas míticas de Claremont, Byrne, Miller, Stern o Simonson, confiesa sin pudor que su mujer es una parte culpable de que cumplida la cuarentena siga embebido por unas aficiones que no le abandonarán jamás.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Así es la Academia de los Vengadores

David Larrad

Reseña MARVEL OMNIBUS Conan el Bárbaro La Etapa Marvel Original Volumen 10. La mirada que llega del pasado

Jesús Salvador Gómez

El Quijote de Will Eisner. Acercándose al clásico

JOTA (J.C. Royo)