Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Star Wars

Star Wars y la parálisis por nostalgia

La serie de Darth Vader con Hayden Christensen

Aunque es una de las franquicias más amadas del cine, parece que siempre choca entre querer hacer algo nuevo y rendir homenaje a lo que ya existe.

Desde que Star Wars: Una nueva esperanza revolucionó el cine de ciencia ficción en 1977, cada nueva entrega ha sido una búsqueda desesperada por recapturar ese sentimiento de innovación que alguna vez nos deslumbró. Pero, con cada paso hacia adelante, parece que la saga está condenada a mirar hacia atrás, como un Jedi con un espejo retrovisor.

La trilogía de las precuelas tenía una excusa sólida: preparaba el terreno para la trilogía original. Darth Vader no se convierte en el temible villano sin una buena dosis de tragedia adolescente, ¿verdad? Pero luego vino la nueva trilogía que arrancó en 2015, y fue un desfile de déjà vu: reciclaron puntos de la trama, arcos de personajes y tropos que ya tenían telarañas desde hace 40 años. Es como si la Fuerza estuviera atrapada en un ciclo de repetición infinita.

The Acolyte: La nostalgia evoluciona… ¿o no?

Star Wars: The Acolyte
Star Wars The Acolyte

Llegamos a la serie The Acolyte, el último intento de la franquicia para captar nuestra atención. Al principio, parecía prometer nuevos horizontes: personajes frescos y un alejamiento de los omnipresentes Skywalkers. Pero, ¿qué tenemos aquí? ¡Más nostalgia, esta vez por las precuelas! Parece que en lugar de avanzar, Star Wars ha decidido bailar al son de la misma melodía, pero con un cambio de ritmo.

The Acolyte no da la sensación de que quiere innovar, simplemente conectar con los Episodios I, II y III, a pesar de que hay más de 100 años de separación. Por eso han usado el tema de la inmaculada concepción y el villano solitario en las sombras. Te deja una sensación extraña, como si ya hubiéramos visto todo lo que proponen en un formato diferente.

¿Yoda al rescate?

Todavía no está claro, pero yo apostaría que al final, el día lo salvará Yoda, ya que es un maestro respetable durante la época en la que se desarrolla la serie. Porque seamos sinceros, ¿qué sería de Star Wars sin su pequeño y sabio maestro verde dando sabias lecciones hablando raro? No desaprovecharán la ocasión de utilizarlo, la duda es si lo harán correctamente.

Yoda de Star Wars
Yoda

Pero tampoco hay que culparles mucho. Ya que, todo esto lo supieron utilizar muy bien en la serie El Mandaloriano con Grogu (Baby Yoda) y el gran episodio final de la segunda temporada con la llegada de Luke Skywalker. Ahí es donde la nostalgia funcionó: nos dio algo familiar pero lo suficiente nuevo para reconectar con la saga.

Así que El Mandaloriano fue un acierto, pero con Boba Fett o Ahsoka repitieron la fórmula y no alcanzaron ese nivel. Mientras que, Kenobi fue precisamente el ejemplo de cómo no hacer las cosas.

El Futuro de Star Wars.

Así que, aquí estamos, en un bucle de nostalgia intergaláctica. La pregunta es, ¿alguna vez se atreverá Star Wars a romper con su pasado y ofrecer algo verdaderamente nuevo? O, ¿seguiremos viendo recauchutados de historias que ya conocemos, pero con efectos especiales más brillantes? Solo el tiempo lo dirá, pero hasta entonces, parece que estaremos atrapados en un ciclo sin fin, preguntándonos si alguna vez podremos experimentar esa chispa de innovación que sentimos al ver Una nueva esperanza por primera vez.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que la dirección de Star Wars bajo el mandato de Disney es la correcta? Déjame tus comentarios a continuación. Recuerda que puedes ver toda la saga en Disney Plus con este enlace.

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Yoda no fue el culpable de la caída de los Jedi en Star Wars

Tobi Oulego

La showrunner de The Acolyte explica el giro final del episodio 5

Tobi Oulego

Los actores Charlie Barnett y Dafne Keen interesados en su futuro en The Acolyte

Tobi Oulego