Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Películas Marvel

X-men: Las muertes del Profesor X

patrick stewart X-men

Hacemos un repaso a todas las muertes que ha sufrido el Profesor Charles Xavier de los X-men, en el Multiverso Cinematográfico de Marvel.

Los mutantes poco a poco parecen haber ido apareciendo a lo largo y ancho del Universo Cinematográfico de Marvel. ¿Estaban entre nosotros todo el tiempo? ¿Ocultos? No podemos negar que la Bruja Escarlata y Quicksilver no fueran los primeros mutantes y más tras lo que vimos en WandaVision. No nos olvidamos de Billy y Tommy. Wiccan y Speedy. Pero los primeros mutantes oficialmente en cruzar el velo de Marvel Studios ha sido Kamala Khan más conocida como Ms Marvel quien en su serie descubrió sus sorprendentes habilidades heredadas de su bisabuela pero a la vez también supo que en sus genes existía algún tipo de mutación. Y por descontado. El primero. El más icónico y representativo. El Profesor Charles Xavier en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. Donde nos presentaron la variante del Profesor X del Universo Cinematográfico de Marvel 838.

El líder de los X-Men también formaba parte de Los Illuminati de aquel mundo. Pero ya vimos que la Bruja Escarlata no estaba para tonterías y pasó lo que pasó. En cualquier caso. La llegada del Profesor Xavier anuncia el comienzo de una nueva era. La era de los Hijos del Átomo. La nueva era de los mutantes. Los X-Men de Marvel Studios. Y para ir calentando motores. Y a modo homenaje haremos un repaso a todas las muertes que ha sufrido el Profesor Charles Xavier a lo largo y ancho del Multiverso y todas las eras temporales conocidas del Multiverso Cinematográfico de Marvel.

Empezando por la serie de animación, pasando por las nuevas y viejas películas. Incluyendo Logan. Y por descontado. Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.

Patrick Stewart sin duda alguna fue una de las mejores decisiones de casting que tuvo la adaptación cinematográfica de los X-Men Fox a la hora de convertir al Capitán Picard de la Enterprise de Star Trek en el icónico Profesor Charles Xavier. Patrick Stewart nos regaló al Profesor X en carne y hueso. Pero si tenemos en cuenta el Multiverso de Marvel y las evidentes conexiones que presentaba el Profesor Xavier de la película de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura con el Profesor Xavier de la serie de animación de los X-Men de los noventa. No podíamos dejar pasar la ocasión para rendirle tributo.

Y es que el Charles Xavier de aquella mítica serie caería presa de una enfermedad psíquica que le arrebató la vida pese a que en el último momento consiguieron salvarlo gracias a la aparición de Lilandra su amante y emperatriz de otra galaxia. Quien prometió salvarlo pero a costa de alejarlo por siempre jamás de la Tierra.

Pero eso no quita que en el lecho. Los X-Men lloraron la muerte de Charles Xavier. Y tuvieron que despedirse de él. No fue una muerte propiamente sino algo más metafórico. Pero sin duda fue la definitiva despedida del Profesor Xavier en la serie de X-Men lo que marcaría a fuego el final de la aquella adaptación televisiva en su quinta temporada.

Años después… Charles Xavier reaparecería con el rostro de Patrick Stewart en la gran pantalla en la película de X-Men en el año 2000. Con la adaptación de los Hijos del Átomo definitivamente renacería el género de los superhéroes en la gran pantalla. Ya que X-Men y Spider-Man permitieron una nueva era para el cine de superhéroes que dura a día de hoy.

En X-Men supieron adaptar fielmente el espíritu con el que nacieron esos extraños héroes temidos y odiados por el mundo que habían jurado proteger. Y llevaron un paso más allá la adaptación. Ya que trasladarlo al mundo real era un reto del que consiguieron un éxito sin precedentes convirtiendo la franquicia de los mutantes de Fox en una de las franquicias más exitosas de la productora.

Patrick Stewart nos presentó un afable, sobrio, carismático e inspirador Profesor Charles Xavier. Que a lo largo de las siguientes películas demostraría su valor y de qué clase de pasta estaba hecho hasta que se topó en el camino de Fénix Oscura en X-Men: La Decisión Final.

Jean Grey poseída por la Fuerza Fénix despacharía al Profesor Xavier en una dramática escena en la que por primera vez veríamos a un Hombre-X caer en batalla. Porque Cíclope en esa película no cuenta.

El Profesor Xavier intentaría apaciguar a su antigua alumna pero sin ningún tipo de esperanzas fue desintegrado molecularmente sin piedad por esa versión oscura de la que una vez fue Jean Grey. La muerte del Profesor Xavier también marcaría el fin de los X-Men del cine. Pero X-Men: La Decisión Final acabó con una escena post-créditos que nadie esperaba… Con un as en bajo la manga. Y es que el Profesor Xavier o al menos su consciencia. Había sobrevivido y se había trasladado a un paciente en coma sin actividad cerebral al cuidado de Moira McTaggeret.

Por supuesto la siguiente vez que volvimos a ver a Charles Xavier ya no llevaría el rostro de Patrick Stewart y es que la línea temporal nos llevaría al pasado. A los años 60 para conocer la juventud del Profesor X y Magneto en X-Men: First Class. James McAvoy se convirtió en la joven versión del pasado del Profesor Charles Xavier.

Y todos contentos. Pero en Lobezno: Inmortal. Ocurrió algo sencillamente milagroso en su escena post. Luego continuó X-Men: Días del futuro pasado. Y todo el mundo se olvida de este evento cinematográfico. En la secuela del reboot de los X-Men cinematográficos se reunieron las dos generaciones de X-Men en una épica aventura de ciencia ficción en la que el pasado y el futuro tomaron el control del relato en una apasionante cinta que no dejó indiferente a nadie. Regalándonos la que se podría considerar la mejor película de los X-men en el cine. Actualmente.

Lobezno

Es como así Patrick Stewart volvió a retomar el papel de Charles Xavier junto con otros miembros del reparto original en ése futuro distópico controlado por los Centinelas. Mientras que en pasado seguiríamos las andanzas de su yo joven interpretado por James McAvoy. Para evitar ése futuro. Xavier y los X-Men mandarían la consciencia de Lobezno al pasado para evitar que Mística cometiera un crimen que conduciría hacia ése aterrador futuro. En esta película tuvimos el primer crossover entre personajes. Ya que el viejo Xavier tuvo un cara a cara con su joven yo cuyas enseñanzas incluso resonarían en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.

 

La hora de la verdad llegó en un clímax sinigual en el que vimos en el futuro como los Centinelas conseguían romper las barreras que habían construido los mutantes y poco a poco fueron muriendo hasta llegar a Charles Xavier que “Murió” desintegrado por un rayo repulsor antes de que la línea temporal se reiniciara de nuevo.

Precisamente al final de X-Men: Días del Futuro Pasado vimos como la misión de Logan en el pasado había sido un éxito ya que nos reencontramos con el Profesor Xavier vivito y coleando pero no solo él sino también Jean Grey y Cíclope.

Fuera lo que fuera que hizo Logan en el pasado había traído de vuelta a los dos amantes que también se despidieron en X-Men: La Decisión Final. Uno fuera de cámara. Esto dejó claro que la muerte en el Universo X-Men era para no tomársela en serio. Pero es algo que siempre han tenido los mutantes en su ADN.

Patrick Stewart volvió a retomar el papel del Profesor Charles Xavier una última vez en la alabada por la crítica y el público: LOGAN.

Xavier se presentaría como un viejo sénil que había provocado el fin involuntario de sus Hombres-X y quedaría al cargo de Logan el único superviviente de la tragedia quien pronto se vio involucrado en una carrera para salvar a X-23 una joven clon suya.

En Logan nos presentaron un nuevo distópico futuro en el que todo iba mal para los mutantes. Xavier en esta película lo veríamos reducido a la sombra de lo que fue. La culpa. La vergüenza. La rabia. Vimos a un Xavier desolado. Pero pese a todos los males. Nunca perdió la fe ni la esperanza en las personas que amaba. Xavier moriría a manos de X-24 el clon perfeccionado de Logan a sangre fría. Sin piedad. Sin censura. La despedida de Charles Xavier a última instancia fue amarga e inesperada. Alejadas de las muertes grandilocuentes que había tenido anteriormente.

La muerte de Profesor X en Logan y su regreso en Doctor Strange 2
Fotograma de Patrick Stewart en la película Logan 20th Century Fox

Y por último… Tenemos al Profesor Charles Xavier de Los Illuminati del UCM 838. Un Profesor Xavier que nos recuerda al de la serie de animación de los X-Men de los 90. Por lo que podríamos deducir que ése Universo 838 es en realidad el Universo Marvel de aquella mítica serie noventera que parece creció más de la cuenta. Es muy probable que tengamos más datos al respecto en la inminente X-Men 97. En cualquier caso. El Profesor Xavier de esa realidad contra la voluntad de todos sus compañeros Illuminati ayudó al Doctor Strange de nuestra realidad para encontrar el Libro de los Vishanti y así poder enfrentarse contra La Bruja Escarlata.

Mientras tanto la Bruja Escarlata se dedicó a eliminar uno a uno a todos los miembros de Los Illuminati casi sin despeinarse.

El Profesor Xavier tuvo un cara a cara contra la Bruja Escarlata en el plano psíquico donde Xavier intentó hacer salir a la luz la consciencia de la Wanda Maximoff del cuerpo que había poseído La Bruja Escarlata gracias al Darkhold. Pero el poder del Profesor Xavier no era nada comparado con las oscuras psíquicas que manejaba la Bruja Escarlata. Y en un parpadeó le rompió el cuello. Tanto en el plano físico como en el psíquico.

Por descontado sospechamos que la muerte del Profesor Charles Xavier de Los Illuminati será el motor de la trama central de lo que veamos en la próxima X-Men 97. La gran pregunta es: ¿Veremos a Patrick Stewart interpretar al Profesor Charles Xavier de Marvel Studios o hay gato encerrado?

En cualquier caso algo nos dice que tal vez la próxima vez que veamos al Profesor Xavier tal vez tengamos que volver a verlo morir. Otra vez.

Las muertes del Profesor Xavier nos deja claro que todo puede pasar y pasará en el Multiverso Cinematográfico de Marvel. Puedes ver todas la películas y series mencionadas en el artículo en Disney +.

author avatar
Francisco M. Fernández Cerdán Redactor
De pequeño sospecho que me picó algún tipo de bicho porque no me explico cómo empecé a interesarme por el mundillo de la cultura popular, entre cómics, libros, series de televisión y cine
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

El ejército estadounidense censuró una frase de Iron Man

David Larrad

Mia Goth habla de la película Blade

David Larrad

Película Deadpool 3 ¿Wolverine romperá la cuarta pared?

David Larrad