Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

¿Y si las Secret Wars fueran una serie de dibujos? (en una portada alternativa)

Marvel Secret Wars en versión dibujos del sábado por la mañana parcial

Las Secret Wars con el olor de los dibujos animados del sábado por la mañana

Las Secret Wars serán por siempre el gran evento de Marvel Comics. Sí, ha habido otros pero la relevancia e impacto de este son únicos, más sumado a la unión con Mattel y el lanzamiento de una colección de figuras articuladas. Cierto, cuando uno se pone a leer las viñetas es evidente que hay momentos irregulares e incluso en ocasiones los personajes no actúan según deberían, ¿y qué? Nos encantan las Secret Wars. Son divertidas, son adictivas, aparece el traje negro de Spiderman, el Doctor Muerte se enfrenta al Todopoderoso… Hay muchos motivos para recordarlas y seguir disfrutando de ellas.

Ahora el ilustrador Sean Galloway ha lanzado una nueva portada alternativa de la mítica del primer número dibujada por Mike Zeck. Esta se una a las varias que el dibujante ha creado en los últimos meses en las que mezcla el mundo de Marvel con el aura de los dibujos animados de antaño. De esta forma, aunque sea solo un vistazo, podemos imaginar cómo habría sido este encuentro de haberse tratado de una producción de Hanna-Barbera, Ruby-Spears o (más lógico) Marvel Films ya que a fin de cuentas fue la división que produjo la serie de 1994 de Spiderman.

Marvel Secret Wars en versión dibujos del sábado por la mañana
Marvel Secret Wars en versión dibujos del sábado por la mañana

Espera… ¿no hubo dibujos de las Secret Wars?

Y de 1994 viajamos a 1997 en la misma serie de dibujos. En ese momento era bastante habitual que el trepamuros apareciera en pantalla con héroes y villanos de todo tipo, desde Blade a Daredevil pasando por Nick Furia y otros tantos del universo Marvel. La lista es bastante extensa con nombres como el Doctor Extraño, Máquina de Guerra, el temible Dormammu e incluso un cruce con los X-Men que llegaban desde su propia cabecera animada.

Todo esto llegó un paso más allá cuando se adaptó el arco de las Secret Wars en una tanda de tres episodios que resume, bastante pero con muy buen tino, lo visto en las viñetas más de una década antes. Lógicamente todo pasado por el filtro de la producción, así el líder de los héroes es Spiderman y comanda a un equipo formado por diferentes héroes que formaban parte de la Marvel Action Hour. Frente a ellos otros tantos villanos, por supuesto con el Doctor Muerte a la cabeza y siendo el más peligroso de todo.

Claro, que si esto fue espectacular no digamos ya los dos episodios siguientes (y últimos de la serie) con la aparición de arácnidos de otras dimensiones compartiendo una misma aventura. Sí, el Spiderverso antes del Spiderverso (sea el del cómic o el del cine).

author avatar
Doc Pastor Periodista
Doc Pastor, escritor y periodista. A lo largo de los años ha colaborado en cabeceras como Dreamers, Infonegocios, Cinemascomics, Aquí en Valladolid o Spend-In, entre otras. Escribe de forma diaria en su propio medio, docpastor.com,
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Reseña MARVEL HÉROES Los Vengadores Operación: Tormenta Galáctica. Una gran epopeya cósmica

Jesús Salvador Gómez

Así es la Academia de los Vengadores

David Larrad

Reseña MARVEL OMNIBUS Conan el Bárbaro La Etapa Marvel Original Volumen 10. La mirada que llega del pasado

Jesús Salvador Gómez